Programa de Movilidad Estudiantil
Intercambios en el exterior
Cursos o proyecto de graduación
Fechas de cierre para el I semestre 2018
La Dirección de Cooperación les recuerda a todos aquellos estudiantes interesados en realizar intercambio a una universidad extranjera para el primer semestre 2018, que se encuentra abierto el período de recepción de postulaciones, la fecha límite para presentar los documentos es el 29 de setiembre hasta las 11:30am con Alejandra Araya. A excepción de aquellas universidades cuya fecha de cierre es antes o después y han sido divulgadas anteriormente, ver información en nuestra Web: http://www.tec.ac.cr/sitios/Vicerrectoria/vie/cooperacion/Paginas/Intercambios/estudiantes.aspx
¿A cuáles universidades se puede postular?
Las Universidades con las que pueden hacer intercambio las pueden encontrar en la sección de Convenios Internacionales, ubicadas por país. El convenio debe ser específico, indicar que se pueden realizar intercambio estudiantil, y deben verificar que esté vigente aún para el I Semestre 2018 completo (la vigencia se encuentra en los últimos párrafos y se cuenta a partir de la fecha de la firma). Posteriormente es recomendable escribir un correo a alaraya@itcr.ac.cr para consultar si hay movilidad vigente con las universidades que encontraron.
Cada estudiante debe revisar los programas académicos de la universidad seleccionada para ver la posibilidad de convalidar créditos. Esto deben hablarlo directamente con el director de la escuela o coordinador de carrera antes de presentar las candidaturas.
Requisitos:
Los requisitos que deben cumplir los estudiantes del TEC para realizar un intercambio se encuentran en la página Web de http://www.tec.ac.cr/sitios/Vicerrectoria/vie/cooperacion/Paginas/Intercambios/intercambiosestudiantiles.aspx “Intercambios para Nacionales”
*Si se postula a una universidad que no se habla español, deben presentar carta de motivación y curriculum en inglés, además del certificado de idioma TOEFL, formato IBT con nota de 80 para arriba o bien en otros formatos TOEFL (que incluya reading, listening, speaking, writing) con el equivalente a b2.
Beneficios:
Por convenio se exonera únicamente el pago de matrícula y materias en la universidad de destino, los cuales deben pagarse en el TEC antes de irse (preferiblemente), y al regreso se convalidan las materias matriculadas. Los demás gastos relacionados con hospedaje, alimentación, costos de visa, tiquetes aéreos y seguro médico internacional con repatriación de cuerpo incluido deben ser cubiertos por el estudiante, la Dirección de Cooperación no cuenta con recursos para proporcionar becas al exterior.
Opciones de financiamiento:
El estudiante puede gestionar con la Vicerrectoría de Vida Estudiantil una ayuda para ayudarse con los gastos. Se solicita a través de los fondos estudiantiles para actividades en el exterior. La VIESA determinará si lo otorga y el monto.
Lista de universidades con las que más tenemos movilidad constante -activa: Ver adjunto.
*No se aceptan candidaturas incompletas o que no sean entregadas dentro de la hora límite.
Para más información visitarnos en la Dirección de Cooperación con el horario de atención para estudiantes:
Lunes a jueves: 7:30am a 11:30am.
Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/Cooperación-Internacional-Tecnológico-de-Costa-Rica-107039213304547/