El mecanismo sustitutivo para la admisión 2021 incluye 4 componentes (categoría por colegio, lugar de residencia, promedio de ciclo diversificado y cupos por carrera), a continuación el detalle de cada uno.

Las escuelas y áreas académicas del TEC definirán la cantidad de estudiantes que declararán en condición de “admitidos” y “en espera”.
La asignación de cupos a carreras se realizará: con zona de influencia y sin zona de influencia.


Carreras sin Zona de Influencia
Campus Cartago, Campus San José
Carreras con Zona de Influencia
Campus San Carlos, Carreras del Centro Académico de Limón, Centro Académico de Alajuela. Se dará prioridad en el cupo a las personas de la zona de influencia.

El TEC mediante un convenio con el Ministerio de Educación Pública (MEP) ya obtuvo la nota de educación diversificada de las personas candidatas que se inscribieron para la prueba de aptitud académica (PAA). Es importante indicar que el TEC no define esta nota y que es un reporte suministrado por el MEP.
Los solicitantes provenientes de: colegio que egresaron en el 2001 y en años anteriores, de instituciones del extranjero, o de programas de educación abierta (bachillerato por madurez o educación a distancia) deberán presentar la certificación extendida por la institución de procedencia con la calificación obtenida en cada una de las pruebas correspondientes. Esta certificación puede ser remitida mediante correo electrónico con la firma digital correspondiente o mediante correo postal a más tardar el 16 de octubre.
Las notas de educación diversificada de las personas candidatas se estandarizarán en cada una de las categorías de colegio. Una vez estandarizadas estas notas se trasladarán a una escala 200-800 de modo que la nota más alta de categoría sea 800.
Condición de Elegibilidad
Nota < 520
Las personas candidatas que al estandarizarse las notas tengan menos de 520 puntos no podrán continuar con el proceso de admisión.
Nota ≥ 520
Las personas candidatas que al estandarizarse las notas tengan 520 puntos o más tendrán condición “Elegible” lo que les permitirá continuar en el proceso de asignación de cupos. *Es importante indicar que esta condición no le asegura un cupo en la carrera.
Solicitantes en condición Elegible
La nota de corte por carrera varía entre carreras y está sujeta a la última personaque esté en condición de admitida. Los solicitantes en condición de elegible serán declarados en alguna de las siguientes condiciones:
Admitidos: Podrán matricular la carrera escogida en matrícula ordinaria.
En espera: Podrán matricular el día de la matrícula ordinaria en caso de haber cupo según a hora de cita, o bien, empadronarse para la matrícula extraordinaria para optar por un cupo en la carrera escogida con cupo disponible.
Elegible: Obtuvo un puntaje de admisión mayor o igual a 520 puntos y podría acogerse al trámite para matrícula extraordinaria siempre y cuando después del proceso de matrícula ordinaria queden cupos disponibles en alguna carrera. *Es importante indicar que esta condición no le asegura un cupo en la carrera elegida.

Los solicitantes serán clasificados en cuatro grupos según los colegios o sistemas educativos de procedencia, estas categorías se determinaron a partir de un análisis de diversos indicadores técnicos, quedando de la siguiente forma:
Grupo A
Colegios nocturnos, liceos rurales, telesecundarias, colegios en zonas indígenas, educación de adultos y programas de educación abierta.
Grupo B
Colegios públicos técnicos
Grupo C
Otros colegios públicos (excepto los mencionados en A y B, que también incluyen humanísticos, científicos, experimentales bilingües públicos)
Grupo D
Colegios privados, subvencionados y extranjeros
Asimismo, para cada una de las categorías se definen los subgrupos por provincia de residencia del solicitante para obtener el porcentaje de distribución para cada uno de los 28 subgrupos, tal como se muestra en la siguiente tabla.
Provincia/Categoría | 1 San José | 2 Alajuela | 3 Cartago | 4 Heredia | 5 Guanacaste | 6 Puntarenas | 7 Limón |
A | A-1 | A-2 | A-3 | A-4 | A-5 | A-6 | A-7 |
B | B-1 | B-2 | B-3 | B-4 | B-5 | B-6 | B-7 |
C | C-1 | C-2 | C-3 | C-4 | C-5 | C-6 | C-7 |
D | D-1 | D-2 | D-3 | D-4 | D-5 | D-6 | D-7 |
Por ejemplo, B-4 representa los estudiantes de los colegios técnicos de la provincia de Heredia.