Guía para la presentación y solicitud de financiamiento de proyectos estudiantiles

 

Guía para la presentación y solicitud de financiamiento de proyectos de investigación estudiantiles

Nombre del proyecto:

Nombre del estudiante responsable:

Nombre del profesor asesor:

Departamento académico al cual pertenece el profesor:

 

Datos generales

 

1. Nombre del proyecto: _______________________________________________________

 

2. Escuela o centro de investigación en que se ubica:

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

 

 

3. Estudiantes participantes (indique quién es el investigador principal):

Nombre del estudiante Carné Escuela a la que pertenece Teléfono Dirección
         
         

 

4. Monto solicitado a la Vicerrectoría de Investigación y Extensión, en colones:

 

___________________________________________________________________

 

¿Cuenta el proyecto con algún otro financiamiento?

 

Sí________________ (Explique) No_______________

 

_________________________________________________________________________

 

_________________________________________________________________________

 

5. Nombre del profesor asesor: _________________________________

 

6. Posible fecha de inicio: ___________________________________________

 

Posible fecha de finalización: ___________________________________________

 

FIRMA:

 

 

 

_________________________

Profesor asesor

 

 

 

_________________________

Estudiante responsable del proyecto

 

 

Planteamiento general del proyecto

1. Descripción general del proyecto: debe explicar claramente en qué consiste el proyecto que pretende desarrollar. Debe referirse a las condiciones y antecedentes que originan el proyecto y definir, con claridad y precisión, el problema que se pretende estudiar (máximo una página, en tipo de letra Arial de 10 puntos, espacio sencillo).

 

2. Marco teórico: debe realizar una revisión bibliográfica pertinente y actualizada en relación con el tema, a partir de lo cual se deberá condensar lo más avanzado, importante y relevante para el proyecto. Se debe complementar con citas bibliográficas (máximo dos páginas, tipo de letra Arial de 10 puntos, espacio sencillo).

 

3. Justificación de la importancia de la investigación: debe incluir un planteamiento coherente que justifique la necesidad de resolver el problema planteado, su pertinencia y el abordaje que se propone. Además, cuando se trate de una investigación aplicada o un desarrollo experimental, debe identificar a los beneficiarios potenciales de los resultados del proyecto y explicar los beneficios económicos, tecnológicos y sociales tanto del o los grupos beneficiarios, como para el país. Tome en consideración las políticas nacionales e institucionales vigentes y las prioridades de desarrollo establecidas (máximo una página, tipo de letra Arial de 10 puntos, espacio sencillo).

 

4. Objetivos: defina claramente los objetivos generales y específicos que desea alcanzar. Es importante establecer la concordancia entre el problema que se estudia y los objetivos a lograr.

 

5. Metodología: debe detallar, de acuerdo con los objetivos planteados, la técnica de recolección, sistematización y análisis de la información, incluyendo las suposiciones que se hacen en cada caso. Refiérase a los equipos y técnicas utilizadas en la recolección y análisis de los datos, específicamente a las técnicas de muestreo, diseño experimental, análisis estadístico, etc. Es importante plantearla con un alto grado de detalle, capaz de ser evaluada científicamente, y explicar claramente qué se va a realizar y de qué manera.

 

6. Plan de acción: para cada objetivo específico indique el producto o productos a obtener, las actividades que deben llevarse a cabo para lograrlos, el período en el que se realizará cada una de las actividades y el responsable de su ejecución. Use la tabla siguiente:

Plan de acción
Objetivo específico Productos Actividades Periodo de ejecución Responsable por actividad
         
         

 

7. Definición del cronograma: debe adjuntar un cronograma que muestre la secuencia de las diferentes actividades del proyecto y los tiempos de duración.

8. Divulgación y transferencia de tecnología: debe definir la acciones y medios que empleará para divulgar o transferir los resultados de la investigación.

9. Presupuesto: debe incluir el presupuesto con el detalle de cada uno de los insumos y sus respectivos precios. Justifique cada una de las partidas.

 

Anexo a la Guía para la presentación y solicitud de financiamiento de proyectos de investigación estudiantiles

Se le solicita presentar la información siguiente:

Nombre del proyecto:
Nombre del estudiante:
La propuesta es
• Práctica de especialidad o tesis
• Proyecto que posteriormente conducirá hasta una práctica de especialidad o tesis
• El proyecto es independiente de una futura práctica de especialidad o tesis
Nombre de la práctica de especialidad o tesis:
Usted ha seleccionado un profesor guía del proyecto. ¿Por qué razones lo seleccionó específicamente a él (o ella)?
Razones:
¿Qué objetivos tiene su profesor guía para decidirse a asesorarlo?

 

Adjunte a su propuesta una fotocopia de su récord académico.