
Los biotecnólogos del TEC se caracterizan por ser proactivos, poseer pensamiento crítico y orientado hacia la resolución de problemas, ser emprendedores, creativos e innovadores, poseer un perfil de trabajo en investigación y desarrollo, así como en industria y contar con habilidades de trabajo individual o en equipo.
Pueden formar parte de su empresa realizando prácticas de graduación en distintas áreas de la Biotecnología, como son: vegetal, ambiental, industrial y en aplicaciones biomédicas.
Conozca el perfil de nuestros egresados
-
Soluciona problemas
en el campo agroforestal, ambiental, industrial y de salud, haciendo uso de técnicas biotecnológicas.
-
Diseña programas para la transferencia
de tecnologías innovadoras para su adopción por parte del sector socioproductivo que involucren biotecnología, de forma que permitan el desarrollo de la bioeconomía.
-
Trabaja sectores públicos o privados
relacionados con biotecnología y ciencias de la vida, incluyendo industrias/instituciones agroforestales, de aplicaciones biomédicas, alimentos y bebidas, protección ambiental, dispositivos médicos, farmacéuticas.
-
Incursiona en áreas
como la ingeniería genética, cultivo de células y tejidos, bioinformática, biología molecular, microbiología industrial y ambiental, conservación de germoplasma, con apego a la legislación vigente y respetando las normas bioéticas.
-
Aplica buenas prácticas
en la industria de producción de alimentos, bebidas, dispositivos médicos, productos agroforestales, así como en la identificación de puntos críticos y en el control de calidad.
-
Elabora normas técnicas
para el control del uso de organismos modificados genéticamente (GMO), laboratorios de diagnóstico y control microbiológico.
-
Aplica técnicas
para el uso racional y la conservación de los elementos de la biodiversidad, para su uso en investigación y con fines comerciales.
-
Domina técnicas de laboratorio
más utilizados en investigación e industria.
Laboratorio de Bioemprendimiento
El laboratorio apoya las ideas producto de la participación estudiantil en concursos de emprendedores, para que sean desarrolladas en una incubadora; mediante el préstamo de equipo y el acompañamiento de investigadores del TEC.
Los grupos de trabajo están conformados por estudiantes de Biotecnología y de otras carreras, consolidándose como equipos multidisciplinarios.
Conozca más sobre los proyectos actualmente en incubación y forme parte. Clic aquí.