Proceso de Acreditación:

El plan de estudios de Bachillerato en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (código del plan 1411) en un proceso de mejoras relacionado con la acreditación con la Agencia Centroamericana de Acreditación de Planes de Ingeniería y Arquitectura (ACAAI), se modificó al plan de estudios de Licenciatura en Ingenería en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (código del plan 2151).

Durante más de 30 años, la carrera ha realizado investigaciones que pretenden conocer la forma en que se da la exposición laboral a:

    •    Agentes ambientales físicos, como ruido, vibraciones y calor.
    •    Agentes ambientales químicos, como polvo de madera, humos de asfalto y exposición a agroquímicos, entre otros.
    •    Agentes biológicos, como hongos, bacterias y virus, entre otros.

Además se realizan estudios en los campos de ergonomía y prevención de desastres. Dichas investigaciones se realizan en conjunto con otras escuelas, instancias gubernamentales y la empresa privada, entre otras organizaciones.

Perfil profesional

Persona con la responsabilidad de diseñar, evaluar y controlar los programas de seguridad laboral, salud ocupacional y protección ambiental de las empresas, y encargada de asesorar y capacitar a la empresa donde labora sobre esta materia, así como en procesos de certificación y acreditación internacional. Además, realiza estudios técnicos para la evaluación de ruido, vibraciones, temperaturas, gases, vapores, nieblas y otros componentes. Propone soluciones e iniciativas de seguridad.

También podrás diseñar y dirigir la organización y los procedimientos para hacer frente a situaciones de emergencia; tales como:  desastres tecnológicos, explosiones de índole natural y temblores, entre otros.

La persona profesional en esta materia posee formación preventiva con el fin de estar en la capacidad de hacerse cargo de las gerencias de seguridad y ambiente en empresas públicas y privadas. Allí harás propuestas de mejoras en procesos industriales para el bienestar de los colaboradores y de las comunidades; además podrás trabajar como gestor, consultor e investigador en las áreas de seguridad, higiene industrial y ergonomía.