Acordeón adicional

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Productividad y calidad de plantaciones forestales: identificación de fuentes de germoplasma, reproducción, establecimiento, protección, manejo y cosecha. Mejoramiento genético, evaluación y valoración de productos. Estudios en genética forestal, cultivo de especies forestales nativas y exóticas.

  • Manejo sostenible de bosque natural: se investiga en todos los procesos naturales, propios de ecosistemas tropicales, dinámica de poblaciones e interacciones con otros seres. Además, el desarrollo de técnicas que permiten el manejo de los bosques naturales para la obtención de productos, manteniendo la estructura del bosque en forma sostenible. Recuperación de áreas degradadas, estudios de poblaciones en peligro de extinción, entre otros.

  • Tecnología de productos forestales, biomasa y dendro-energía: desarrollo tecnológico e innovación en productos forestales requeridos por el sector y la sociedad, incluyendo el desarrollo de alternativas de uso la biomasa como fuente de energía.

  • Gestión servicios eco-sistémicos de los recursos forestales: cuantificación y valoración de los servicios ambientales (beneficios no tangibles) que brindan los bosques, así como su integración en los modelos de manejo y aprovechamiento de los recursos forestales. Investigación interdisciplinaria en cambio climático, manejo de cuencas hidrográficas, y uso de sistemas de información geográfica entre otros.

SERVICIOS DISPONIBLES

  • Laboratorio de Anatomía de la madera
  • Laboratorio de Propiedades Químicas de la Madera
  • Laboratorio de Propiedades Mecánicas de la Madera
  • Laboratorio de Ensayos No Destructivos en la Madera
  • Laboratorio de Propiedades Físicas de la Madera
  • Laboratorio de Tableros y Derivados de la Madera
  • Asesoría especializada en Secado de la Madera
  • Laboratorio de Sanidad forestal
  • Laboratorio de Biodeterioro y preservación de la madera
  • Suelos y nutrición forestal
  • Vivero Forestal
  • Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica
  • Laboratorio de Genética molecular
  • Invernaderos de Producción clonal
  • Invernaderos de determinación de resistencia genética a enfermedades
  • Programa de mejoramiento genético
  • Evaluación de la calidad y determinación del valor de las plantaciones
  • Analisis de inventarios en plantaciones forestales
  • Capacitación en mejora genética y en evaluación de plantaciones
  • Laboratorio de ecofisiología forestal y aplicaciones ecosistémicas
  • Cursos de actualización profesional
  • Evaluación de la calidad de la madera en vivienda social
  • Asesoría en calidad de madera aserrada para licitaciones del Estado

Acordeón adicional

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

  • Productividad y calidad de plantaciones forestales: identificación de fuentes de germoplasma, reproducción, establecimiento, protección, manejo y cosecha. Mejoramiento genético, evaluación y valoración de productos. Estudios en genética forestal, cultivo de especies forestales nativas y exóticas.

  • Manejo sostenible de bosque natural: se investiga en todos los procesos naturales, propios de ecosistemas tropicales, dinámica de poblaciones e interacciones con otros seres. Además, el desarrollo de técnicas que permiten el manejo de los bosques naturales para la obtención de productos, manteniendo la estructura del bosque en forma sostenible. Recuperación de áreas degradadas, estudios de poblaciones en peligro de extinción, entre otros.

  • Tecnología de productos forestales, biomasa y dendro-energía: desarrollo tecnológico e innovación en productos forestales requeridos por el sector y la sociedad, incluyendo el desarrollo de alternativas de uso la biomasa como fuente de energía.

  • Gestión servicios eco-sistémicos de los recursos forestales: cuantificación y valoración de los servicios ambientales (beneficios no tangibles) que brindan los bosques, así como su integración en los modelos de manejo y aprovechamiento de los recursos forestales. Investigación interdisciplinaria en cambio climático, manejo de cuencas hidrográficas, y uso de sistemas de información geográfica entre otros.

SERVICIOS DISPONIBLES

  • Laboratorio de Anatomía de la madera
  • Laboratorio de Propiedades Químicas de la Madera
  • Laboratorio de Propiedades Mecánicas de la Madera
  • Laboratorio de Ensayos No Destructivos en la Madera
  • Laboratorio de Propiedades Físicas de la Madera
  • Laboratorio de Tableros y Derivados de la Madera
  • Asesoría especializada en Secado de la Madera
  • Laboratorio de Sanidad forestal
  • Laboratorio de Biodeterioro y preservación de la madera
  • Suelos y nutrición forestal
  • Vivero Forestal
  • Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica
  • Laboratorio de Genética molecular
  • Invernaderos de Producción clonal
  • Invernaderos de determinación de resistencia genética a enfermedades
  • Programa de mejoramiento genético
  • Evaluación de la calidad y determinación del valor de las plantaciones
  • Analisis de inventarios en plantaciones forestales
  • Capacitación en mejora genética y en evaluación de plantaciones
  • Laboratorio de ecofisiología forestal y aplicaciones ecosistémicas
  • Cursos de actualización profesional
  • Evaluación de la calidad de la madera en vivienda social
  • Asesoría en calidad de madera aserrada para licitaciones del Estado

Investigación y Extensión

Proyectos Vigentes

Nombre del Proyecto Inicio/Fin Coordinador Correo Teléfono
Aplicación de un adhesivo modificado con nano-tecnología para la manufactura de tableros a base de madera de plantación 01-ene-15 31-dic-16 Dr. Freddy Muñoz Acosta fmunoz@itcr.ac.cr 2550-9429
Dendroenergía: plantaciones forestales hacia la producción de biomasa para múltiples propósitos 01-ene-13 31-dic-15 Dr. Dagoberto Arias Aguilar darias@itcr.ac.cr 2550-2297
Desarrollo de la segunda generación de mejoramiento genético de teca (Tectona grandis L.) y melina (Gmelina arborea Roxb.) en la cooperativa internacional de mejoramiento genético GENFORES 01-ene-15 31-dic-16 Dr. Olman Murillo Gamboa omurillo@itcr.ac.cr 2550-2511
Desarrollo de un modelos de producción de bambú guadua mediante la aplicación de técnicas silviculturales óptimas para la cuantificación del crecimiento y la capacidad de almacenamiento de carbono en plantaciones (Guadua angustifolia) en la Zona Sur de Costa Rica 01-ene-15 31-dic-16 M.Sc. Lupita Vargas Fonseca lvargas@itcr.ac.cr 2550-2489
Diseño, resistencia y valores estructurales de cerchas prefabricadas con madera de plantación 01-ene-15 31-dic-16 Dr. Róger Moya Roque rmoya@itcr.ac.cr 2550-9092
Efecto del cambio climático sobre el patrón de distribución de las especies de plantas en el Parque Nacional Volcán Irazú (PNVI) basado en simulaciones a mediano y largo plazo 01-ene-14 31-dic-15 Dr. Dagoberto Arias Aguilar darias@itcr.ac.cr 2550-2297
El manejo y la certificación forestal, una opción en la Conservación del bosque tropical: el caso de estudio Reserva forestal Golfo Dulce, Península de Osa 01-jul-15 30-jun-18 Lic. Marvin Castillo Ugalde mugalde@itcr.ac.cr 2550-9430
Factores que contribuyen con la emisión de gases efecto invernadero en el bosque seco y su interrelación con la integridad del ecosistema 01-ene-15 31-dic-16 M.Sc. Braulio Vílchez Alvarado bvilchez@itcr.ac.cr 2550-2338
Fortalecimiento de las capacidades del sector industrial forestal a través de la transferencia y aprobación del conocimiento generado en proyectos de investigación del área de tecnología de productos forestales. 01-ene-15 31-dic-16 M.Sc. Diego Camacho Cornejo dcamacho@itcr.ac.cr 2550-2142
Fortalecimiento del intercambio de conocimiento para el manejo y la conservación de los bosques secos tropicales en las Américas 01-abr-13 31-dic-17 Dr. Julio C.Calvo Alvarado jucalvo@itcr.ac.cr    
Genómica de teca: Caracterizacion molecular de rasgos fenotipicos de importancia economica y secuencia del genoma del cloroplasto 01-ene-13 31-dic-15 Dr. Olman Murillo Gamboa omurillo@itcr.ac.cr 2550-2511
Impulso tecnológico para la producción, transformación y uso de la biomasa para energía y biomateriales a partir de los cultivos forestales lignocelulósicos en el contexto del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) 01-ene-14 31-dic-16 Dr. Dagoberto Arias Aguilar darias@itcr.ac.cr 2550-2297
Mejoramiento del sistema de producción de árboles de navidad en Costa Rica 01-ene-13 31-dic-15 M.Sc. Gustavo Torres Córdoba gtorres@itcr.ac.cr 2550-2039
Mejoramiento en la eficiencia del proceso de secado convencional y homogenización en el color de la albura y el duramen en madera de teca (tectona grandis L.) 01-ene-14 31-dic-15 Dr. Alexander Berrocal Jiménez aberrocal@itcr.ac.cr 2550-2315
Mejoramiento Tecnológico de suelos para el incremento de la productividad en plantaciones de Tectona grandis 01-ene-13 31-dic-15 Dr. Dagoberto Arias Aguilar darias@itcr.ac.cr 2550-2297
Producción a gran escala de clones de teca y melina para la región latinoamericano mediante la gestación de un consorcio empresarial en GENFORES 01-ene-15 30-jun-17 Dr. Olman Murillo Gamboa omurillo@itcr.ac.cr 2550-2511
Torrefación del aserrín de cinco tipos de maderas de Costa Rica para aumentar el contenido energético 01-ene-15 31-dic-16 Dr. Róger Moya Roque rmoya@itcr.ac.cr 2550-9092
Valoración de la incidencia del estado de plagas y enfermedades en sistemas productivos forestales en Costa Rica y las opciones de control mediante prácticas de manejo integrado de plagas y enfermedades forestales (MIPF) 01-ene-14 31-dic-15 M.Sc.Marcela Arguedas Gamboa marguedas@itcr.ac.cr 2550-9439
Valoración y promoción de la utilización de búfalos de agua en labores de aprovechamiento de plantaciones forestales 01-ene-15 31-dic-16 M.Sc. Alejandro Meza Montoya almeza@itcr.ac.cr 2550-9431