Diferencia entre la Maestría en Administración de Empresas y la Maestría en Dirección de Empresas
La Maestría en Administración de Empresas esta dirigida a profesionales con formación en diversas áreas del conocimiento, por lo que parte de un bloque introductorio al campo de la Administración.
La Maestría en Dirección de Empresas esta dirigida a profesionales con formación en Ciencias Económicas, incluye a aquellos graduados universitarios en Administración de Negocios, Administración Pública, Finanzas, Gerencia, Mercadeo, Banca, Recursos Humanos, Contabilidad y otras carreras y especialidades afines.
Proceso de selección y admisión
El proceso de admisión y selección considera diferentes rubros, entre los más relevantes se menciona el promedio ponderado, manejo de personal, experiencia profesional (esta experiencia se toma a partir del momento en que se tiene el título).
Adicional, se considera el manejo instrumental del idioma Inglés, uso de paquetes computacionales.
Posibilidad de cursar los dos énfasis de la Maestría en Administración de Empresas
Efectivamente el estudiante puede sacar ambos énfasis, considernado que debe presentar un proyecto de graduación por cada uno.
Reconocimiento de materias (Cursos nivelatorios de la MAE)
El procedimiento para solicitar el reconocimiento de los cursos nivelatorios:
- Debe presentarse a cancelar el reconocimiento en cualquier sede oficial del TEC, de lunes a viernes en Cartago, San Carlos, San Pedro, San José, Alajuela y Limón, los horarios varian según la sede, el costo por cada materia ronda los 53.000 colones. No se acepta efectivo
- Luego debe llenar este formulario (uno por cada curso a reconocer).El nombre y código de los cursos nivelatorios, a reconocer son los siguientes:
AM-1201 Teoría de la Organización
AM-1101 Contabilidad Gerencial
AM-1301 Economía
Dependiendo de la carrera que tieneel estudiante, así puede optar por el reconocimiento de uno o los tres cursos.
Entregar los formularios junto con el recibo de pago, una copia del título, y copia de la cédula en el Departamento de Admisión y Registro del TEC o sede más cercana. Este trámite puede realizarlo un tercero, si toda la documentación va completa.
Proceso de convalidación
Por legislación nacional para convalidar una materia se debe cumplir tres requisitos:
- Ser del mismo grado académico
- Tener la misma cantidad de créditos
- Cumplir con un 90% del plan de estudio.
El proceso a realizar es:
- Debe presentarse a cancelar el curso a convalidar en cualquier sede oficial del TEC, de lunes a viernes en Cartago, San Carlos, San Pedro, San José, Alajuela y Limón, los horarios varian según la sede. No se acepta efectivo.
- Llenar este formulario (uno por cada curso a convalidar).
- Entregar los formularios junto con el recibo de pago, una copia del título y copia de la cédula en el Departamento de Admisión y Registro del TEC o sede más cercana.
Curso por suficiencia
El procedimiento para solicitar examen por suficiencia:
1. Debe presentarse a cancelar el retiro en cualquier sede oficial del TEC, de lunes a viernes en Cartago, San Carlos, San Pedro, San José, Alajuela y Limón poner sedes los horarios varian según la sede, el costo por cada materia ronda los 55.000 colones. No se acepta efectivo.
2. Luego debe llenar este formulario.
3. Entregar el formulario junto con el recibo de pago.
Este trámite puede realizarlo un tercero, si toda la documentación va completa.
solicitud de constancias
Para solicitar uan constancia debe enviar un correo mae@tec.ac.cr | mde@tec.ac.cr según el programa en el cual este matrículado, indicando nombre completo, numero de carné y sede a la cual pertenece.
Ausentismo estudiantil
Artículo 51
El estudiante que acumule hasta un 15% de ausencias en un curso de asistencia obligatoria se considerará reprobado y, para los efectos de actas de calificaciones, la asignatura aparecerá con las siglas RPA (Reprobado por ausencias) y con la nota que le corresponda de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos para dicho curso.
(Fuente: Reglamento del Régimen Enseñanza - Aprendizaje del TEC)
Inversión del programa
Maestría en Administración de Empresas | |
Costo por materia: Costo de matrícula Póliza anual Carné Bienestar estudiantil Costo del seminario de graduación Valor aproximado de todo el programa: |
₵200.000 ₵48.460* ₵4.900* ₵6.350 ₡3.460* ₵500.000 ₵3.671.000 |
Maestría en Dirección de Empresas | |
Costo por materia: Costo de matrícula Póliza anual Carné Bienestar estudiantil Costo del seminario de graduación Valor aproximado de todo el programa: |
₵200.000 ₵48.460* ₵4.900* ₵6.350 ₡3.460* ₵400.000 ₡3.571.000 |
*La matrícula, póliza y bienestar estudiantil se cancela solamente una vez al año. El carné se cancela una única vez durante el programa.
Los costos son ajustados anualmente de acuerdo con el incremento aprobado por el sistema de postgrado de la institución.
Este podrá realizarlo mediante conectividad en cualquier plataforma de los siguientes bancos: Banco Nacional, Banco Costa Rica, o BAC Credomatic.
También podrá cancelarlo mediante tarjeta de débito o crédito en el siguiente enlace pago en línea, ingresando el número de cédula del estudiante, y los datos de la tarjeta.
Periodos de pago
El estudiante cuenta con las primeras tres semanas de iniciado el curso para poder realizar el pago de la materia.
Los montos correspondientes a la matrícula, póliza y bienestar estudiantil serán cancelados una vez a inicio de año.
El costo de carné se cancela una única vez al ingresar al programa de maestría.
Sistema de becas
Este programa al ser autosostenible, no cuenta con sistema de becas.
Los fondos FEES que brinda el estado a la Universidades Públicas esta destinado a estudisos de grado.
Financiamiento
La Unidad de Posgrado no cuenta con ningún sistema de financiamiento debido a que es un programa autosostenible.
Congelamiento del programa
Para suspender el programa, debe enviar un correo indicando su nombre, número de carné e indicar que suspenderá el programa.
Posterior, puede reincorporarse al programa considerando que debe adapatarse a los cambios que hayan sucedido en la malla curricular.
Duración en condición de admitido
Una persona postulada y en condición de admitido(a), tiene un plazo vigente de dos años para ingresar al programa de maestría.
Retirar la materia
El procedimiento para retirar una materia es:
1. Debe presentarse a cancelar el retiro en cualquier sede oficial del TEC, de lunes a viernes en Cartago, San Carlos, San Pedro, San José, Alajuela y Limón poner sedes los horarios varian según la sede, el costo por cada materia ronda los 5.000 colones. No se acepta efectivo.
2. Luego debes presentar el recibo en el departamento de Admisión y Registro para que lo tramiten.
Importante: si no se presenta el recibo en admision y registro el tramite no se completa.
Ubicación, horarios y fechas de matrícula de próximas aperturas
Pasos para el trámite de graduación
Horario de lecciones
El horario establecido para impartir el programa de Maestrías es:
Dos días por semana de 5:30 p.m. a 9:30 p.m. de acuerdo a la sede de su interés.
Este horario se mantiene aún cuando en el Sistema de Matrícula indique el horario convensional del TEC (6:00 p.m. a 9:30 p.m.)
Horarios administrativos por sedes
Sede | Horario |
Campus Tecnológico Central Cartago | L a V 7:30 a.m. a 4:30 p.m. |
Centro Académico Barrio Amón | L a V 7:30 a.m. a 4:30 p.m. |
Centro Académico Limón | L a V 7:30 a.m. a 4:30 p.m. |
Centro de Formación Zapote |
L a V 8 a 12 m.d. 1 a 4 p.m. |
CIDE Plaza Real Alajuela | L a S 9 a.m. a 9 p.m. |
Centro de Formación Conda | L a V 5 p.m. a 8 p.m. S de 8 a.m. 12 m.d. |
Sede Regional San Carlos | L a V 9 a.m. a 9 p.m. |
Convenios
Falta agregar los convenios