Ampliar la base de conocimientos técnicos de los participantes en el tema de la importancia de la precisión en el desarrollo de pronósticos de demanda como factor reductor de variabilidad, con una metodología práctica, basada en casos de estudio.

Aspectos Informativos

  • Fecha: 3 de mayo 2017
  • Horario: Miércoles de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. 8 horas efectivas
  • Lugar: Cett Zapote, contiguo al Cementerio de Zapote
  • Requisitos: Experiencia e el área o puestos afines
  • Matrícula Hasta 8 días antes de iniciar, si hay espacio no cierra matrícula
  • Costo : ₡ 70.000
  • Incluye:
    • Alimentación (3 tiempos de comida)
    • Certificado de Aprovechamiento otorgado por el TEC
  • Duración: 8 horas Efectivas

Agenda y contenidos

Mañana:

  • Fuentes de variabilidad y su impacto, operativo y financiero, en la Cadena de Suministros.
  • Impacto de la precisión de los pronósticos de la demanda en los procesos logísticos de almacenamiento, inventarios, compras y transportes.
  • Impacto de la precisión de los pronósticos en los cálculos de los inventarios de seguridad.
  • Desarrollo de pronósticos de demanda utilizando ForecastPRO®.
  • Caso I: Aplicación práctica de desarrollo de pronósticos comparando diferentes modelos estadísticos. Esta actividad se realizará utilizando ForecastPRO®.

Tarde:

  • Pronósticos colaborativos y su importancia en los procesos de “Sales & Operations Planning (S&OP)”.
  • Desarrollo de pronósticos colaborativos utilizando ForecastPRO®.
  • Caso II: Aplicación práctica de desarrollo de pronósticos colaborativos, incorporando los criterios y el “Know-How” de personas expertas de áreas que no están involucradas directamente con el proceso de planeación. Esta actividad se realizará utilizando ForecastPRO®.

Instructor: Ing. Marco Arias V, MBA MSc

Consulte por nuestras formas de pago