El programa de Maestría en Administración de la Ingeniería Electromecánica (MAIE) tiene más de 200 egresados, apoyados en el compromiso del Tecnológico de Costa Rica (TEC) en fomentar la preparación idónea de los profesionales en ingeniería que contribuyen efectivamente al desarrollo del país.
Es un programa actualizado y pertinente a las necesidades del ingeniero actual, que ocupa puestos de dirección, gerencia y afines con la administración; pues estas posiciones demandan además de conocimientos sólidos en ingeniería en integración con la parte administrativa.
Las lecciones se mantienen en modalidad virtual (usando las tecnologías de información, Zoom, Teams u otros), en los siguientes horarios:
- Miércoles a viernes (2 días a la semana) de 6p.m. a 10p.m. (con variaciones de 5p.m. a 9p.m.) según el horario del curso matriculado.
Los cursos tienen una duración de 48 horas en modalidad bimestral.
Los énfasis son:
- Administración de la energía.
- Gerencia de mantenimiento.
Fechas importantes:
Ingreso I bimestre del 2023:
- Recepción de documentos: del 1ero. de agosto al 14 de noviembre del 2022.
- Periodo lectivo: primeras semanas de enero (según calendario institucional)
La Maestría abre una generación por año.
Objetivos
Ofrecer al ingeniero competencias y herramientas gerenciales, permitiendo su actualización y desarrollo mediante el uso de tecnologías y estrategias administrativas, integradas con la implementación en la disciplina de la ingeniería, contribuyendo al desarrollo tecnológico del país y promoviendo proyectos destinados al mejoramiento productivo y económico empresarial.
Perfil profesional
El programa dirige sus esfuerzos a fortalecer tres áreas prioritarias, ofreciendo formación de alto nivel al profesional que se encarga de la conducción de empresas, instituciones y proyectos. Estas áreas involucran:
1. Área administrativa:
En esta área se fortalecen las competencias y habilidades administrativas gerenciales para la óptima administración de las labores de la ingeniería, conducente a mejorar el desempeño laboral y la competitividad de la empresa.
2. Área de gestión de proyectos:
Diseñada para proporcionar al estudiante una actualización en modernas competencias de análisis y planeación estratégica.
El estudio de las materias de esta área proporcionará al estudiante la capacidad de gestionar proyectos, la toma de decisiones y el desarrollo de tales proyectos, conducentes a cumplir con los objetivos de la organización.
3. Área técnica y de énfasis:
En esta área se ofrecen una serie de opciones tendientes a profundizar en el énfasis seleccionado por el estudiante con temas técnicos actualizados y manteniendo el enfoque hacia su gestión.
Los énfasis son:
- Administración de la energía.
- Gerencia de mantenimiento.
Requisitos
El requisito básico es presentar la solicitud de ingreso junto con todos los documentos que se detallan en la misma, los cuales deben presentarse en idioma oficial y autenticados (si proviniera de otro país).
- Diploma de Bachillerato de Enseñanza Secundaria (requisito recién incorporado por Admisión y Registro del TEC)
- Título universitario en ingeniería (copia y original para su respectiva verificación).
- Dos fotografías tamaño pasaporte (revelada no escaneada).
- Fotocopia de la cédula de identidad.
- Solicitud de ingreso impresa con la información requerida.
- Hoja con un ensayo donde indique las razones por las que desee ingresar al programa.
- Certificaciones de experiencia profesional (indicar las labores que realizó y su vinculación con el programa a estudiar).
- Certificación de notas timbrada.
- Hoja de datos personales (solicitar a la Secretaria).
La selección de los admitidos es realizada por la Comisión de Maestría de la Escuela.
Invesment
- Costo por crédito: ₡65.750 más el 2% iva.
En total son 14 bimestres y el proyecto de graduación. Se lleva un curso por bimestre. Cada curso está conformado por 4 créditos y el proyecto de graduación está conformado por 8 créditos.
- Duración: 2 años y medio.
- Costos anuales: incluye los derechos de estudios, bienestar estudiantil, póliza y carnet. Tienen un costo aproximado de ¢70.282 y están sujetos a aumento institucional para el 2023.
Criterios de selección
- Récord académico de los estudios de bachillerato y/o licenciatura en ingeniería.
- Años de experiencia profesional.
- Conocimientos del idioma inglés, ya que algunos de los libros y materiales están en ese idioma.
- En casos necesarios, se convoca a una entrevista al postulante.