Ejes temáticos

Tronco común
En todos los ejes temáticos se impulsa la investigación, el desarrollo y la innovación aplicadas a los temas de tesis.
Ver más
Sistemas de producción sostenibles
Sistemas alternativos de producción y consumo sostenibles.
Ver cursos optativos
Gestión Ambiental
Manejo y gestión de proyectos ambientales y su impacto social y ambiental.
Ver cursos optativos
Energías Renovables
Administración de la energía, análisis, técnicas y sistemas.
Ver cursos optativos- Seminario de Investigación I – 7 Créditos
- Seminario de Investigación II – 7 créditos
- Seminario de Investigación III – 7 créditos
- Disertación de la Tesis – 10 créditos
- Bases agroecológicas para el desarrollo sostenible
- Agricultura de precisión y análisis de imágenes
- Manejo integrado de plagas en sistemas alternativos
- Manejo de suelos y residuos
- Gestión bioempresarial
- Manejo y conservación de recursos genéticos
- Mejoramiento genético vegetal
- Mejoramiento genético animal
- Gestión de los recursos naturales y de las tecnologías de producción
- Sensores Remotos y Fotogrametría con Sistemas Aéreos no Tripulados
- Agricultura de precisión
- Tópicos para maestría I
- Tópicos para maestría II
- Tópicos para maestría III
- Seminario I, II y III
- Disertación de tesis
- Educación ambiental y participación ciudadana
- Certificación ambiental y social
- Manejo y gestión de cuencas hidrográficas
- Evaluación de proyectos ambientales
- Evaluación de impacto ambiental
- Procesos y materiales para la descontaminación de agua, aire y suelos
- Gestión bioempresarial
- Tópicos para maestría I
- Tópicos para maestría II
- Tópicos para maestría III
- Seminario I, II y III
- Disertación de tesis
- Administración de la energía
- Fuentes de Energía Alternativas
- Sistemas de Almacenamiento y Conversión de Energía
- Energías Alternativas para el Transporte
- Técnicas de Conversión de Bioenergía
- Análisis de Políticas Energéticas
- Sistemas Fotovoltaicos y térmicos
- Control de Sistemas No Lineales
- Puertos hamiltonianos
- Energía Solar I, II y III
- Energía Eólica I, II y III
- Tópicos para maestría I
- Tópicos para maestría II
- Tópicos para maestría III
- Manejo y conservación de recursos genéticos
- Genómica, Proteómica y Transcriptomica
- Biotecnología para el uso y la conservación de los recursos genéticos vegetales
- Bioseguridad de la Biotecnología moderna
- Bioprocesos con células vegetales y microorganismos
- Sistemas de inmersión temporal
- Tópicos para maestría I
- Tópicos para maestría II
- Tópicos para maestría III
- Seminario I, II y III
- Disertación de tesis
- Evaluación de la calidad del agua (Nuevo)
- Biorremediación de aguas (Nuevo)
- Manejo sostenible de humedales (Nuevo)
- Sistemas de captación de agua de lluvia (Nuevo)
- Nexo agua-energía (Nuevo)
- Gobernanza del recurso hídrico (Nuevo)
- Manejo y gestión de cuencas hidrográficas (curso de Gestión Ambiental recomendado para Hidrología)



Cuerpo docente


Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los costos de inversión?
El costo por crédito de la maestría es de ₡65 500. El costo total del programa, de dos años, es de
₡4 200 000, aproximadamente.
¿Existen becas?
Los estudiantes que matriculen en el año 2024, tienen la opción de solicitar beca en instituciones como:
La Dirección de posgrado del TEC.
El CONICIT.
La OEA
El IAEA.
El MICITT
O optar por un prestamo en CONAPE
¿Un estudiante extranjero puede ingresar?
Este programa brinda la opción de formar profesionales tanto dentro como fuera del país, dispone de un proceso de enseñanza aprendizaje bimodal, el cual brinda cursos en línea, sin la necesidad de trasladarse, para formar investigadores diferentes áreas del saber, tales como: biotecnología, energías renovables, sistemas sostenibles y gestión ambiental.
¿Cuál es la duración del programa?
Tiene una duración de dos años y los cursos se imparten semestralmente. El proceso de admisión se realiza cada dos años y la matrícula es en el ITCR. Los estudiantes disponen de dos años, para realizar una investigación que genere conocimiento nuevo, así como una publicación en una revista indexada.