A través de esta maestría, se pretende ofrecer a las empresas de alta tecnología, profesionales especializados con habilidades para la investigación y el desarrollo de proyectos en el campo de la industria electrónica.
Este programa está dirigido a profesionales con un grado mínimo de bachillerato universitario, que deseen especializarse en los énfasis ofrecidos.
Los cursos se imparten en modalidad cuatrimestral principalmente en San José. Las lecciones en su mayoría son presenciales, con la posibilidad de que algunas sean de asistencia virtual.
Proceso de Admisión:
- Ingreso de documentación: Del 17 julio 2023 al 23 de setiembre 2023.
- Proceso de entrevistas: 25 setiembre 2023 al 29 de setiembre de 2023.
- Entrega de resultados: 2 de octubre 2023.
- Nivelación: Octubre 2023.
- Fecha de matrícula: enero 2024 (por definir).
- Inicio de lecciones: tercera semana de enero 2024.
Perfil profesional
El perfil de estudiante para esta maestría, son las personas graduadas en ingeniería o ciencias básicas, con vocación de investigación, automotivados, organizados, que gustan del trabajo independiente, de enfrentar retos y hacer cosas nuevas.
La maestría está orientada a personas con un pregrado en áreas de la ingeniería afines a la electrónica. El énfasis de la maestría a cursar determina cuáles profesionales pueden ser admitidos.
Requisitos
Requisitos de Permanencia
- El estudiante debe matricular al menos dos cursos por cuatrimestre. El retiro del programa por un cuatrimestre o más debe ser notificado por escrito ante el coordinador del programa. El estudiante tendrá un plazo máximo de tres años y dos cuatrimestres para concluir el programa, de lo contrario, será separado del mismo.
- El estudiante aprobará el curso con una nota mínima de 70. Para permanecer en el programa, el estudiante deberá mantener un promedio ponderado de 80.
- Según la nomenclatura de CONARE, el crédito es una unidad valorativa del trabajo del estudiante, que equivale a 3h reloj semanales durante 15 semanas, aplicadas a una actividad que ha sido supervisada, evaluada y aprobada por el profesor. Esto implica que un curso de 3 créditos equivale a 135 horas reloj de trabajo; en un cuatrimestre esto implica 11,25h de trabajo semanal, incluyendo las horas de clase.
- La maestría se rige por el reglamento académico de programas de maestría del Tecnológico de Costa Rica.
Invesment
El Costo del crédito para el año 2023 es de ₡ 85 000. El plan de estudio consta de 63 créditos.
El TEC además cobra de manera anual matrícula, póliza de estudios, y bienestar estudiantil. Actualizado cada año, para el 2023 de ₡71.335 colones en total.
Algunas posibilidades de financiamiento:
- Becas:
El tecnológico de Costa Rica mediante la dirección de posgrados y la vicerrectoría de investigación y extensión, brinda becas bajo el modelo de asistente especial de investigación. Este consiste en un estipendio mensual para manutención y el programa de maestría decide el monto de exoneración sobre los derechos de estudio. Dentro de los requisitos para optar esta beca esta trabajar en un proyecto de investigación propio del TEC al menos durante 20 horas semanales y completar el plan de estudio de dos años.
Además puede consultar con el MICIT que ofrece los programas fondo de incentivos y PINN.
- Prestamos: puede consultar en el Banco Popular o CONAPE
Admisión
Trámites de ingreso:
Realizar la prematrícula, que consiste en el envío por vía electrónica a la dirección gtrejos@itcr.ac.cr de los siguientes documentos:
- Formulario de datos personales
- Copia digitalizada del diploma de estudios universitarios (bachillerato o licenciatura afín).
Para profesionales egresados del TEC:
Solo realizar prematrícula.
Para profesionales egresados de otras universidades:
Realizar prematrícula.
Además presentar los siguientes documentos de ingreso:
- Copia y original del título de colegio de secundaria (en caso de extravío, indique por escrito la institución de educación secundaria de donde se graduó y el año de la graduación).
- Copia y original del título de pregrado universitario (licenciatura o bachillerato).
- Copia y original de certificación de calificaciones del plan de estudios universitario, con promedio ponderado.
- Fotocopia de la cédula de identidad.
- Boleta de información general.
- Fotografía reciente tamaño pasaporte.
Criterios de selección
Se realizará una entrevista personal con cada candidato por parte de un comité de selección. Se analizaran aspectos académicos, profesionales e interés del postulante. Este comité recomendará la admisión inmediata, la admisión condicionada a la aprobación de un examen de nivelación o la no admisión de los candidatos. El programa de maestría brindará la nivelación para aquellos candidatos que así lo requieran.
Profesionales asociados a los énfasis:
Microelectrónica |
---|
Ingeniería Electrónica |
Ingeniería Eléctrica |
Microsistemas |
---|
Ingeniería Electrónica |
Ingeniería Eléctrica |
Ingeniería Mecatrónica |
Ingeniería Mecánica |
Ingeniería Electromecánica |
Ingeniería Biomédica |
Ciencia e Ingeniería de Materiales |
Física |
Sistemas Empotrados |
---|
Ingeniería Electrónica |
Ingeniería Eléctrica |
Ingeniería en Computadoras |
Procesamiento Digital de Señales |
---|
Ingeniería Electrónica |
Ingeniería Eléctrica |
Ingeniería en Computadoras |
Ingeniería Biomédica |
Dominio de Inglés:
Algunos de los cursos podrán ser impartidos en inglés. Por esta razón, se debe tener un dominio medio del idioma inglés que se corroborará en la entrevista.
Misión
Contribuir al desarrollo integral del país, mediante la formación del recurso humano en investigación aplicada a las áreas emergentes de la Electrónica, asegurando una formación caracterizada por el liderazgo científico y tecnológico, la excelencia académica y la competitividad a nivel nacional e internacional
Visión
La maestría en Ingeniería Electrónica será reconocida como el programa de formación de investigadores, tanto académicos como industriales, en las áreas emergentes de la Electrónica, que coadyuvará a posicionar al país como un nodo de desarrollo basado en la investigación y la innovación en la región latinoamericana.