Research and Extension

Investigaciones desarrolladas en 2011

  • Análisis de componentes principales en paralelo.
    Jiménez Romero, Alejandra; Carrera Retana, Luis Ernesto, y Figueroa Mata, Geovanni.

  • Predicción remota de puentes: eBridge.
    Figueroa Mata, Geovanni, y Carrera Retana, Luis Ernesto (con Ortiz Quesada, Guanina; Carvajal, Johan y Soto, Casia).

  • Métodos iterativos para sistemas lineales.
    Figueroa Mata, Geovanni, y Carrera Retana, Luis Ernesto.

  • Formas de razonamiento que muestran profesores en formación y estudiantes de ingeniería sobre distribuciones muestrales mediante problemas de simulación en Fathom y Probability Explorer.
    Ramírez Arce, Greivin.

  • La representación lineal de Gromov.
    Rosales Ortega, José.

  • Evaluación de los aprendizajes en matemática en la educación media: características técnicas de las pruebas escritas.
    Meza Cascante, Luis Gerardo; Agüero Calvo, Evelyn, y Roldán Villalobos, Gabriela.

  • Visualización del conocimiento en la enseñanza de la matemática.
    Monge Fallas, Jorge.

  • iReal: Interfaces en ambiente de realidad virtual.
    Monge Fallas, Jorge y Hernández Castro, Franklin.

  • Evaluación de habilidades verbales, cuantitativas, de inteligencia fluida y generales de razonamiento en población estudiantil indígena.
    Roldán Villalobos, Gabriela y otros.

  • Proyecto MOMATIC (Modelos Matemáticos a través del uso de Tecnologías de Información y Comunicación: una alternativa para mejorar procesos de enseñanza de la Matemática, en la Educación Secundaria Pública de la zona de Pococí y Guácimo).
    Espinoza Barboza, José Luis.

Investigaciones desarrolladas en 2012

  • Predicción remota de puentes: eBridge.
    Figueroa Mata, Geovanni, y Carrera Retana, Luis Ernesto (con Ortiz Quesada, Guanina; Carvajal, Johan y Soto, Casia).

  • La representación lineal de Gromov.
    Rosales Ortega, José.

  • Actitud de los/las docentes de matemática de la educación media hacia el trabajo cooperativo en el aprendizaje.
    Meza Cascante, Luis Gerardo; Suárez Valdés-Ayala, Zuleyka, y Schmidt Quesada, Sandra.

  • Visualización del conocimiento en la enseñanza de la matemática.
    Monge Fallas, Jorge.

  • iReal: Interfaces en ambiente de realidad virtual.
    Monge Fallas, Jorge y Hernández Castro, Franklin.

  • Aplicaciones computacionales para la enseñanza de la geometría en séptimo año con Geogebra.
    Borbón Alpízar, Alexander y Gutiérrez Montenegro, Marco Vinicio.

  • Evaluación de habilidades verbales, cuantitativas, de inteligencia fluida y generales de razonamiento en población estudiantil indígena.
    Roldán Villalobos, Gabriela y otros.

Eventos académicos

La Escuela de Matemática participa en la organización de los siguientes eventos académicos:

  • Congreso Internacional de Enseñanza de la Matemática asistida por Computadora (CIEMAC).
  • Encuentro sobre Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y el Análisis de Datos (EDEPA).
  • Festival Internacional de Matemática.
  • Olimpiadas Costarricenses de Matemática.

Proyectos especiales

  • Centro de Recursos Virtuales
  • Proyecto “MATEM-TEC”
  • Proyecto “Éxito académico”
  • Calendarios Matemáticos CIEMAC