
Este jueves 28 de setiembre del Tecnológico de Costa Rica (TEC), le anunciará al país la apertura del primer laboratorio centroamericano especializado en medir la huella ambiental de productos y servicios.
El laboratorio, que es el primero de este tipo en toda la región Centroamericana, tiene por nombre oficial: Laboratorio de ciclo de vida y de economía circular. Y su lanzamiento será en el Hotel Park Inn en San José a las 9:00 a.m.
“Lo que va a permitir este laboratorio es conocer cuál es la huella de carbono de producir un bien o servicio. Un pequeño ejemplo sería saber cuál es la huella de carbono o de agua que se produce al comerse una hamburguesa. Pero en realidad aplica para cualquier bien o servicio”, explicó el director del laboratorio, Luis Valerio.
Durante el evento, se estarán presentando los primeros resultados de un estudio realizado por investigadores del TEC para determinar la huella de carbono y de agua de la primera planta de reciclaje baterías litio de Latinoamérica de la empresa FORTECH.
El lanzamiento de este laboratorio se da gracias al aporte al programa MiTransporte de la Cooperación Alemana (GIZ), una empresa de la República Federal de Alemania que se dedica a la cooperación internacional a nivel mundial.
GIZ le donó al TEC, el software que permitirá a los científicos obtener resultados sobre la huella de carbono.
“El laboratorio estará a disposición de las empresas privadas y públicas que quieran mejorar el desempeño ambiental de sus productos y servicios. Además, con este espacio, el TEC va a poder continuar formando profesionales de nivel mundo que aporten más investigación, ciencia y conocimiento”, puntualizó Valerio.