Esta obra es un episodio más de la trágica historia que escribieron las compañías agroexportadoras, el cual trasladará al lector a las fincas bananeras centroamericanas de los años 70. Allí descubrirá la sobrecogedora huella de un producto químico llamado DBCP, que se roció en las plantaciones amarillas de la región y acabó afectando la salud de miles de obreros agrícolas que solo ansiaban vivir y trabajar con dignidad.
Este capítulo, lejos de acabarse, sigue vigente en la actualidad. La impunidad se ha trasladado de las plantaciones a los juzgados de varios países del mundo, en donde las multinacionales que crearon el DBCP y las que lo aplicaron en los campos están evitando por todos los medios que se haga justicia con los afectados. Paralelamente, el mundo entra de lleno en una segunda era del “republicanismo bananero”, ya que cientos de inversores y terratenientes están acaparando tierras en diversos continentes para espolear un modelo agrícola industrial, químico, derrochador y exportador que fomenta el hambre, la desigualdad, la ruina del campesinado y numerosos impactos ambientales. Y es que lejos de aprender de los errores plasmados en Amarga lluvia en Anchuria, una minoría se empecina en perpetuarlos