Costarricense de nacimiento y orgullosamente Cartagines, cursó estudios de educación primaria y secundaria en Cartago, concluyendo en los Estados Unidos como estudiante de intercambio. Se graduó como Ingeniero Químico de la Universidad de Costa Rica en 1972. Obtuvo una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en el Colegio de Ciencias Ambientales y Forestales de la Universidad de Syracuse, New York.

En 1973, ingresó al Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) como profesor de Química. Posteriormente, laboró como director de la División de Investigación y Desarrollo Tecnológico (DIDET). Estuvo vinculado a los estudios tendientes a la creación de las carreras de Ingeniería en Maderas, Ingeniería Forestal e Ingeniería Agrícola. Asimismo, se desempeñó como profesor de la Escuela de Ingeniería en Producción Industrial.

Ha laborado en la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES) del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en el Consejo Nacional para las Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), en la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en su sede central en Quito, Ecuador. Además, apoyó el fortalecimiento del Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología.

Electo Rector del TEC para el período 1995-1999 y 1999-2003, ocupando a su vez, la Presidencia del Consejo Institucional (máximo órgano colegiado de la institución) y la Presidencia del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) en tres ocasiones.
Ha impulsado la creación del Consejo de Articulación de la Educación Superior de Costa Rica, el Sistema Nacional de Educación Técnica, el Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT), el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) y el Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA), del cual ocupa actualmente la Vicepresidencia de la Junta Directiva.

Actualmente y desde noviembre de 2003, se desempeña como asesor del Ministro de Economía, Industria y Comercio en programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como al impulso a la competitividad rural y el desarrollo regional.

Desde el año 2003 ocupó el cargo de Presidente de la Junta Administrativa de la Comisión Asesora en Alta Tecnología (CAATEC) y, en su condición de representante del TEC, fue miembro de la Junta Directiva del Centro Nacional de Producción Más Limpia.

En el 2011 paso a ser Ministro  del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT), en la administracion de la Presidente Laura Chinchilla.
El primer rector del Tecnológico de Costa Rica fue Vidal Quirós Berrocal, un ingeniero civil de 33 años con formación en administración de empresas en el Tecnológico de Monterrey.