Objetivo del Programa
Conocer la opinión que tienen los costarricenses sobre la dinámica en la cual se enmarca el país en las áreas socioeconómicas, empresariales, científicas y tecnológicas. Fortalecer la presencia e imagen del Tecnológico de Costa Rica (TEC), mediante la publicación de los resultados en los medios de comunicación escritos, televisivos y radiofónicos, utilizando los mecanismos de la Oficina de Comunicación y Mercadeo del TEC.
Organización
Por la importancia y el costo involucrado se propone conformar una comisión técnica para la selección de los temas a investigar en los diferentes periodos del año, integrada por la Directora de la Oficina de Comunicación y Mercadeo, el Coordinador del CIDADEG-TEC y el representante del Rector.
Esta comisión define los temas y la periodicidad de ejecución. El CIADEG-TEC diseñará el instrumento y la metodología, según corresponda. La aplicación se realizará mediante la contratación de servicios a empresas especialistas en la recolección de datos.
El análisis e interpretación de la información se desarrollará por parte de los funcionarios del CIADEG, para presentar a la comisión técnica para su aprobación.
Posteriormente, la Oficina de Comunicación y Mercadeo realizará los procesos de divulgación asociados.
Resultados
NOMBRE DE LA ENCUESTA | OBJETIVO GENERAL | TIPO | FECHA ENTREVISTAS | AVANCES Y PRODUCTOS | |
---|---|---|---|---|---|
Evaluación de la situación laboral del graduado de Bachillerato eAdministración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica. 2001-2012 | Conocer la situación laboral de los egresados del 2001 al 2012 de Bachillerato en Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica y su evaluación dlos programas de grado de la Escuela. | Encuesta telefónica a 346 egresados. | De abril a Junio 2013. | Recopilación de información | |
Procesamiento de la información | |||||
Informe de resultados | |||||
Presentación resultados | |||||
Encuesta de la romería del 2 de agosto. | Conocer los motivos que impulsan a las personas a realizar la Romería. | Encuesta personal a 600 romeros. | Del 31 de julio a1 2 agosto. | Recopilación de información | |
Procesamiento de la información | |||||
Compromiso ambiental de la población costarricense. | Conocer el compromiso ambiental de la población costarricense a través de susacciones pro ambientales. | Encuesta telefónica a 500 personas. | Del 20 de setiembre al 18octubre. | Recopilación de información | |
Procesamiento de la información | |||||
Informe de resultados | |||||
Intereses de estudio y percepciones de la ciencia y tecnología en estudiantesde 5° año de colegio. | Determinar los intereses de estudio y formación científica de los estudiantes de5° año de colegio del Gran área Metropolitana. | Encuesta auto administrada en 28 colegios de la GAM. | Del 9 agosto al 13 setiembre. | Recopilación de información | |
Procesamiento de la información | |||||
Informe de resultados | |||||
Encuesta sobre el bienestar social de la población costarricense. | Determinar el nivel de bienestar de la población costarricense a partir de suscreencias y sentir de la vida cotidiana. | Encuesta telefónica a 700 personas. | Del 8 al 22 noviembre 2013. | Recopilación de información | |
Procesamiento de la información | |||||
Informe de resultados |