La conservación efectiva de la biodiversidad exige el acceso no solo a los millones de datos científicos primarios existentes, sino que además al conocimiento sintetizado a partir de ellos.

Este conocimiento existe en forma de textos lineales en miles de libros, artículos, y literatura gris. Mediante el uso de técnicas de análisis semántico se plantea desarrollar algoritmos, herramientas y protocolos para extraer y estructurar conocimiento semiautomáticamente a partir de literatura científica de la flora de Costa Rica.

Además, se ilustra el poder del procesamiento de conocimiento semánticamente estructurado mediante la implementación de ambientes de razonamiento semántico tipo “prueba de concepto”, que apoyan la toma de decisiones en temas como: identificación de especies de plantas, consultas sobre distribución geográfica de especies y consultas sobre relaciones ínter específicas.

Participantes en el proyecto

  • Dr. José E. Araya Monge (TEC)
  • Dr. Erick Mata Montero (TEC)

Institutos, organizaciones o instituciones que participan dentro del proyecto:

  • Tecnológico de Costa Rica