Publicaciones
A continuación, puede consultar las publicaciones de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo
Título | Autores | Referencia | Año |
---|---|---|---|
Dispositivos pedagógicos de iniciación al proyecto arquitectónico. | Lee-Camacho, J. I. (2022). Dispositivos pedagógicos de iniciación al proyecto arquitectónico. Revista De Arquitectura, 27(43), 120–139. https://doi.org/10.5354/0719-5427.2022.67909 | 2022 | |
Protocolo para la formulación de Planes de Conservación Programada en Costa Rica. | Bulgarelli Bolaños, J. P., Malavassi Aguilar, R. E., Hernández Salazar, I., Salazar Ceciliano, E., Valverde Solano, M. D. C., & Pinto Puerto, F. S. (2022). Propuesta de protocolo para la formulación de Planes de Conservación Programada en Costa Rica. Loggia, Arquitectura y restauración, 35, 28-39. | 2022 | |
Puesta en valor de los recursos patrimoniales de la ciudad de Limón, Costa Rica. | Porras-Alfaro, D., & García-Baltodano, K. (2022, 30-31 de marzo). Puesta en valor de los recursos patrimoniales de la ciudad de Limón, Costa Rica [Ponencia en línea]. Hacia la definición de una agenda de cooperación científica iberoamericana en el ámbito del turismo. Universidad de Alicante, España. | 2022 | |
El recurso patrimonial de la ciudad de Limón: motor para el desarrollo endógeno. | Porras-Alfaro, D., & García-Baltodano, K. (2022). El recurso patrimonial de la ciudad de Limón: motor para el desarrollo endógeno. Investiga. TEC, 15(45), Pág-7. | 2022 | |
Study of the heritage building complex of the National Museum of Costa Rica from a historical, architectural and pathological perspective. | Porras-Alfaro, D., García-Baltodano, K., Méndez-Álvarez, D. (2022, 13-16 september). STUDY OF THE HERITAGE BUILDING COMPLEX OF THE NATIONAL MUSEUM OF COSTA RICA FROM A HISTORICAL, ARCHITECTURAL, AND PATHOLOGICAL PERSPECTIVE [ARTICLE]. REHABEND 2022, CONSTRUCTION PATHOLOGY, REHABILITATION TECHNOLOGY, AND HERITAGE MANAGEMENT, Granada, Spain. | 2022 | |
Música, arquitectura y paisajes sonoros en búsqueda de la composición de nuevas identidades interculturales. | Chaverri-Flores, L. (2022). Música, arquitectura y paisajes sonoros en búsqueda de la composición de nuevas identidades interculturales. ESCENA. Revista de las artes, 32-70. | 2022 |
Título | Autores | Referencia | Año |
---|---|---|---|
Puesta en Valor del Tajamar de Limón | Vargas-Alfaro, C., Hernández-Salazar, I., Chaves-Alvarado, D., Fernández-Rodríguez, J.R., Moya-Rojas, J.P., Alvarado-Poveda, D., Ortiz-Portuguez, B.& Villalobos-Vargas, R. (mayo, 2022.) Puesta en Valor del Tajamar de Limón [Póster]. XVI Bienal Internacional de Arquitectura. Arquitectura + Resiliencia= Oportunidades Inteligentes, San José, Costa Rica. https://drive.google.com/file/d/1g6DCZyzqKqioSE4ovSd9JtYHvvoyV6go/view | 2022 | |
Conservación de la arquitectura caribeña | Chang-Albizurez D., García-Baltodano K., Hernández-Salazar I., Porras-Alfaro D. (Mayo, 2022). Conservación de la arquitectura caribeña [Póster]. XVI Bienal Internacional de Arquitectura. Arquitectura + Resiliencia= Oportunidades Inteligentes, San José, Costa Rica. | 2022 |
Título | Autores | Referencia | Año |
---|---|---|---|
Dinamizar el aula universitaria: una estrategia metodológica para promover el aprendizaje activo. | Hernández-Salazar, I. (2022). Dinamizar el aula universitaria: una estrategia metodológica para promover el aprendizaje activo. Trejos Zelaya, Javier (Ed.): Entre la enseñanza presencial y la virtual: experiencias y estrategias didácticas para la construcción de conocimiento. Proyecto REDIC4-UCR. (pp. 35-43). San José: Editorial Universidad de Costa Rica. | 2022 | |
Aprendiendo historia del arte a través de historietas. | García-Baltodano, K. (2022). Aprendiendo historia del arte a través de historietas. En Trejos-Zelaya, J. (Ed). Entre la enseñanza presencial y la virtual: experiencias y estrategias didácticas para la construcción de conocimiento. San José: SIEDIN, UCR | 2022 |