Servicios

ESCUELA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE

PROCESO DE MATRÍCULA POR INCLUSIÓN, II SEMESTRE 2023

INFORMACIÓN GENERAL

La matrícula por inclusión de los cursos del Área de Comunicación y del Área de Inglés se realizarán por medio de un enlace publicado en la página web de la Escuela de Ciencias del Lenguaje. 

Consulta al correo inclusionescl@tec.ac.cr

Periodo Lectivo: II semestre 2023

Período de recepción de solicitudes II semestre 2023: 17 al 21 de julio 2023.

Publicación de resultados (en la página web): 28 de julio del  2023.

REGLAMENTO

El Reglamento del Régimen Enseñanza-Aprendizaje del Tecnológico de Costa Rica y sus Reformas (https://www.tec.ac.cr/reglamentos/reglamento-regimen-ensenanza-aprendizaje-tecnologico-costa-rica-sus-reformas) establece lo siguiente:

Artículo 36 BIS Matrícula por inclusión

Terminado el proceso de matrícula ordinaria o extraordinaria, se abrirá un periodo adicional denominado “matrícula por inclusión”, con la duración que se indica en la siguiente tabla:

Períodos Matrícula por Inclusión

Modalidad

Período para trámite

Semestre

Dos semanas

Cuatrimestre

Dos semanas

Trimestre

Una semana

Bimestre

Una semana

Verano

Una semana

Centros de Formación Humanística

Un día

La persona que ejerza la Vicerrectoría de Docencia podrá autorizar, por plazo definido o de manera permanente, ante solicitud justificada de una Escuela, Área Académica o Unidad Desconcentrada un plazo de tres semanas para la concreción del proceso de “matrícula por inclusión” para la modalidad de semestres.

Cuando se autorice la apertura de nuevos grupos una vez finalizada la matrícula ordinaria o extraordinaria, los plazos indicados en la tabla anterior comenzarán a contar a partir de la comunicación oficial de la apertura.

La matrícula por inclusión sólo puede ser realizada si las escuelas, áreas académicas o unidades desconcentradas tienen los recursos propios o por asignación adicional de la Vicerrectoría de Docencia y cupos disponibles.

Este periodo se empleará para aprovechar recursos y cupos disponibles, para realizar la matrícula con levantamiento de requisitos, dar prioridad a estudiantes próximos a graduarse, tal como lo define el mismo reglamento, tramitar exclusiones motivadas en errores atribuibles a la administración, atender estudiantes que en estos periodos no lograron matricular cursos por falta de cupo, gestionar la matrícula en cursos con alta demanda que pudieron abrirse después del balance final de las matrículas ordinaria y extraordinaria, así como casos calificados a criterio de las personas que ejercen la dirección de las escuelas, áreas académicas y unidades desconcentradas.

La Vicerrectoría de Docencia y la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos establecerán, mediante una resolución conjunta y publicada en la Gaceta Institucional, los procedimientos y formatos necesarios para la formalización de los trámites en este periodo de matrícula.

Así adicionado por acuerdo del Consejo Institucional, Sesión Ordinaria Número 3217, Artículo 13 del 18 de mayo del 2021.

Publicado en fecha 21 de mayo del 2021, mediante la Gaceta Número 780-2021 de fecha 20 de mayo del 2021.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

  1. La solicitud de matrícula por inclusión se realizará por medio de los formularios en línea (ver en procedimientos en las fechas correspondientes).
  2. El estudiantado entiende y acepta que al llenar los formularios no asegura un cupo en los cursos solicitados.
  3. Cada caso será analizado y priorizado según el nivel de avance en el plan de estudios, situaciones de RN y proximidad de graduación.
  4. Se realizarán inclusiones solamente en aquellos cursos en los cuales exista cupo disponible una vez finalizada la matrícula ordinaria y extraordinaria.
  5. Los resultados de las inclusiones aceptadas se estarán publicando en la página web de la Escuela de Ciencias del Lenguaje durante la segunda semana del período lectivo, según las fechas establecidas en el Calendario Institucional y Académico (https://www.tec.ac.cr/calendario-institucional).
  6. El estudiantado acepta al enviar los formularios que la Escuela de Ciencias del Lenguaje utilice sus datos personales exclusivamente para la matricula por inclusión.
  7. El estudiantado entiende que para acceder a los formularios de matrícula por inclusión debe utilizar la dirección de correo electrónico de @estudiantec.cr (dirección completa). Esta es la dirección oficial para los estudiantes TEC.

 

RESULTADOS

Los resultados de las solicitudes de matrícula por inclusión aceptadas se publicarán en la página web de la Escuela de Ciencias del Lenguaje durante la segunda semana del periodo lectivo, según las fechas establecidas en el Calendario Institucional y Académico (https://www.tec.ac.cr/calendario-institucional).

Área de Inglés 

Área de Comunicación 

 

PROCEDIMIENTO

Para solicitar matrícula por inclusión en las asignaturas ofertadas por la Escuela de Ciencias del Lenguaje, usted debe:

  1. Revisar los Términos y Condiciones.
  2. Llenar y enviar los formularios "Solicitud de Matrícula por Inclusión de Cursos del Área de Comunicación" o "Solicitud de Matrícula por Inclusión de Cursos del Área de Inglés" durante el período de recepción de solicitudes de cada periodo lectivo.
  3. Los resultados de las solicitudes aceptadas se publicarán en la página web de la Escuela de Ciencias del Lenguaje durante la segunda semana del periodo lectivo, según las fechas establecidas en el Calendario Institucional y Académico (https://www.tec.ac.cr/calendario-institucional).
  4. Solamente podrá acceder a los formularios de solicitud de matrícula por inclusión mediante su dirección de correo electrónico de @estudiantec.cr (dirección completa).  

Periodo Lectivo: I semestre 2023

Período de recepción de solicitudes I semestre 2022: 2 al 9 de febrero 2023.

Publicación de resultados: 13 y 14 de febrero 2023.

 

Formulario: Solicitud de Matrícula por Inclusión de Cursos del Área de Comunicación

Formulario: Solicitud de Matrícula por Inclusión de Cursos del Área de Inglés