Acordeón adicional

Reto Estratégico

El Plan Estratégico 2018-2023 aprobado por el Consejo de Escuela de Ingeniería en Producción Industrial, ha definido el siguiente Reto Estratégico como marco de desarrollo de la Escuela, a saber:

Posicionar la Escuela de Ingeniería en Producción Industrial como líder en la formación integral de profesionales en el área de ingeniería industrial, capaces de mejorar e innovar sistemas de producción de bienes y servicios, para la sociedad nacional e internacional; mediante la integración de la docencia, investigación, extensión y acción social, considerando la sostenibilidad, calidad e innovación.

Acordeón adicional

Reto Estratégico

El Plan Estratégico 2018-2023 aprobado por el Consejo de Escuela de Ingeniería en Producción Industrial, ha definido el siguiente Reto Estratégico como marco de desarrollo de la Escuela, a saber:

Posicionar la Escuela de Ingeniería en Producción Industrial como líder en la formación integral de profesionales en el área de ingeniería industrial, capaces de mejorar e innovar sistemas de producción de bienes y servicios, para la sociedad nacional e internacional; mediante la integración de la docencia, investigación, extensión y acción social, considerando la sostenibilidad, calidad e innovación.

Investigación y Extensión

La Escuela de Ingeniería en Producción Industrial tiene como objetivo generar e implementar conocimientos científicos en el campo de la Ingeniería, para contribuir en el progreso económico y social del país mediante la investigación y el desarrollo tecnológico de las líneas generales de aplicación del conocimiento para mejorar los sistemas productivos de fábricas y empresas de servicios.

Proyectos:

  • Evaluación ergonómica de los factores de riesgo de Trastornos Músculo Esqueléticos (TME) para la cosecha y postcosecha de zanahoria, papa y lechuga.

    • Ingeniera Carmen Madriz Quirós, Ph.D.

  • Incidencia de la calidad en el proceso de aprendizaje organizativo en las relaciones entre PYMES costarricenses y empresas transnacionales.

    • Ingeniero Rafael Gutiérrez Brenes, MBA.