Investigación y Extensión
-
Implementación de un biofiltro para la biorremediación de nitratos en agua para consumo humano del Cantón Central de Cartago en la naciente La Misión.
Investigadora: Licda. Virginia Montero Campos vmontero@tec.ac.cr -
Carbonización de biomasa para energía renovable, biocarbón de suelos y secuestro permanente carbono.
Investigador: B.Q. Jaime Quesada Kimzey jaquesada@tec.ac.cr -
Producción de etanol con microorganismos genéticamente modificados y cepas mutantes a partir de celulosa y lignina.
Investigadora: Dra. Virginia Montero Campos vmontero@tec.ac.cr -
Extracción de fructasa a partir de biomasa residuales excedentes de la producción agrícola nacional.
Investigador: Lic. Federico Masís Meléndez fmasis@tec.ac.cr -
Riesgo de contaminación de los acuíferos que establecen las nacientes Río Lora, Arriaz, Paso Ancho y Lankaster del Cantón Central de Cartago debido a plaguicidas organofosforados y carbamatos.
Investigador: MSc. Eric Romero Blanco eromerob@tec.ac.cr -
Determinación del contenido de sodio en panes y bocadillos salados de consumo frecuente en la población costarricense.
Investigadora: Licda. Victoria Chan Chan vchan@tec.ac.cr -
Evaluación del nivel del metil mercurio en las especies de pescados marinos de mayor consumo en Costa Rica.
Investigador: MSc. Eric Romero Blanco eromerob@tec.ac.cr -
Evaluación de subproductos de cloración y su efecto mutagénico en agua para consumo humano.
Investigadora: Licda. Virginia Montero Campos vmontero@tec.ac.cr -
Síntesis y evaluación de la actividad biológica de nuevos derivados mixtos del antitumoral golfomicina-a con sales biliares.
Investigadora: Dra. Floria Roa Gutiérrez froa@tec.ac.cr -
Aplicaciones ambientales de la nanotecnología: Desarrollo de un sensor para la detección de contaminantes químicos en aguas superficiales de acueductos rurales y de una metodología para el tratamiento de agua utilizando nanotubos de carbono.
Investigadora: BQ. Noemy Quiros Bustos nquiros@tec.ac.cr -
Metodología para el desarrollo de un modelo de predicción de la calidad del agua basado en parámetros poblacionales y del entorno.
Investigador: Lic. Guillermo Calvo Brenes gcalvo@tec.ac.cr -
Optimización de la degradación de basura domiciliar utilizando biorreactores a fin de establecer las condiciones óptimas de remoción de nitrógeno, metales y la carga orgánica in situ en los lixiviados y controlar adecuadamente los gases producidos.
Investigador: Lic. Federico Masis Meléndez fmasis@tec.ac.cr