Nombre del Estudiante: M.Eng. José Andrés Araya Obando     

Profesor Tutor: Dr. Luis Guillermo Romero Esquivel

Comité Asesor:

  • Dra. Ana Maria Ingallinela, Universidad Nacional del Rosario, Argentina.
  • Dra. Virginia Alejandra Pacini, Universidad Nacional del Rosario, Argentina.
  • Dr. Oscar Rojas Carrillo, Universidad Nacional, Costa Rica.

Correo: jobando@tec.ac.cr

Resumen de Propuesta Doctoral:

En Costa Rica, se han identificado aguas de consumo humano con concentraciones de arsénico, hierro y manganeso mayores al límite permitido (0,01; 0,3 y 0,5 mg/L, respectivamente). A pesar de que se han hecho grandes esfuerzos por atender esta situación, surge la necesidad de considerar otras opciones de tratamiento de bajo costo. En ese sentido, la técnica de co-precipitación puede ser potencialmente utilizada, no obstante, existe poca información relacionada con la caracterización del precipitado que se forma durante el proceso de remoción de estos contaminantes, por lo que evidentemente, se puede mejorar los criterios de diseño y los parámetros operacionales basados en esta información.

Por ello, basado en la comprensión de las propiedades coloidales del precipitado, el presente proyecto pretende el diseño y evaluación a escala piloto de dos sistemas de co-precipitación utilizando oxidación química y biológica como alternativa de tratamiento para la remoción simultánea de arsénico, hierro y manganeso, la cual se ha llamado “co-precipitación avanzada”. 
Se espera no solo contribuir al conocimiento del comportamiento de las propiedades coloidales del precipitado durante la remoción de este tipo de contaminantes, sino que, mediante el diseño de los sistemas se pretende aportar al país otras opciones de tratamiento para complementar los esfuerzos relacionados con la atención de este tipo de contaminantes en las comunidades afectadas.