
La sostenibilidad y la acción social son temas constantes en la carrera de Arquitectura y Urbanismo del TEC. La foto corresponde al Taller Vertical “Entre culturas” que realizaron los estudiantes de esta carrera en el parque La Merced en marzo de este año. Foto: Fernando Montero / OCM.
Del 16 al 20 de setiembre, la Escuela de Arquitectura y Urbanismo (EAU) del TEC celebrará la Semana de Arquitectura y Urbanismo con diversas charlas y talleres enfocados en el tema de la sostenibilidad.
Las actividades tendrán lugar en el Campus Tecnológico de San José en Barrio Amón y en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos en Curridabat y contarán con la participación de estudiantes y docentes de todas las escuelas de arquitectura del país.
Entre las actividades destaca un Taller Social dirigido por Honorato Carrasco, subdirector de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, y por Willy Calderón, egresado de la EAU. De acuerdo con Carlos Chacón, docente e investigador de la EAU, “esta experiencia pretende tener una acción concreta en un área pública de una comunidad para regenerarla y que la gente se apropie de ella”. Este taller tendrá participación de la Unión Nacional de Estudiantes de Arquitectura, organización de reciente formación y liderada por Pamela Cambronero, estudiante del TEC.
Entre los expositores de la Semana destaca Gilberto Chona, director de Urbanismo y Vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Tomás Martínez, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU).
Se aprovechará la ocasión para hacer la presentación pública de la Maestría en Diseño y Construcción Sostenible que ofrecerán las Escuelas de Ingeniería en Construcción y de Arquitectura y Urbanismo del Tecnológico a partir del 2020. “La maestría consiste en llevar toda una obra arquitectónica desde su conceptualización, desde cero, cuestionándose el tema de lo sostenible, hasta el final, que no es terminar la obra, sino qué hacer con los desechos, cómo manejarlos y darles un fin que contamine lo menos posible”, agregó Chacón.