personas tocando violonchelos

La música y cultura son parte esencial de las actividades que se estarán desarrollando en el Centro de las Artes. Imagen ilustrativa. Archivo OCM.

La programación del Centro de las Artes para el primer semestre 2023 se ve teñida de muchos colores, colectivos artísticos independientes y actividades que engalanan a este recinto del Campus Tecnológico Central Cartago.

El Centro de las Artes –programa de la Escuela de Cultura y Deporte–, desarrolla su quehacer en la convicción de que la formación e impulso de los valores humanos es imprescindible para el éxito profesional, por lo que vincula el acceso a las manifestaciones artísticas con la comunidad universitaria y cartaginesa.

Para la primera parte de este 2023, la agenda de actividades incluye conciertos, danza, teatro, entre otras presentaciones musicales y artísticas abiertas al público en modalidades gratuitas y con entradas de bajo costo, con el fin de colaborar con el crecimiento de los grupos y sus presentaciones.

Este es el cronograma de actividades del Centro de las Artes de marzo a junio del 2023.

Iniciativa

Descripción

Fechas

Concierto Dia de la Mujer: Banda de Conciertos de Cartago

Concierto dirigido por la subdirectora de la Banda de Conciertos de Cartago María del Pilar Redondo Vega para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

Miércoles

8-3-2023

11.15 a.m.

 

Entrada gratuita.

A la eterna espera del sinsentido. (DANZA)

 

 

“El Gran Premio”

de Ana Paula Rivera

 

“La llegada de Godot”

de Felipe Salazar

A la eterna espera del sinsentido

 

Dos unipersonales que exponen a dos personajes, de estos que comúnmente se encuentran en cualquier comunidad, que exponen una determinada situación basada en el anhelo. El anhelo a la igualdad, a la equidad, a un premio, a una remuneración, al afecto, a una compañía, el anhelo de un sentido que encamine a algo…, o no.

 

Exponen sus situaciones desde la picardía y crean, junto con el público, la desventura de  sus travesías. El humor es el ingrediente que permite eliminar la victimización de las desventuras que atraviesan los personajes.

 

Interesa principalmente transitar entre  las partituras corporales y las partituras orales para crear una cercanía con el público, donde además la participación de éste un elemento protagonista para el desarrollo de las obras

Miércoles 12 de Abril

7 p.m.

 

Precio especial para estudiantes.

 

Concierto “Mango Blues y Noche de Oldies”

“Show que transporta a otra época, presentación musical con tintes de los años 20’s con instrumentos y sonidos de época, además de historias del repertorio y sus personajes”. Gestionado por Jorge Núñez Sánchez.

Viernes 14 de abril

7 p.m.

 

Precio especial para estudiantes.

UNA Danza Joven

Muestra de los estudiantes de 3er y 4to nivel de la Escuela de Danza de la Universidad Nacional.

Viernes 21 de abril

2 p.m.

Entrada Gratuita.

“La Mona” de Cinthia Carvajal. Dirige Katia Arce.

 

 

Ligia, la hija menor del ganadero Hernán Viales, se enamora de uno de los peones de la hacienda, Rodrigo, quien mantiene una relación con la sirvienta Marcela. Esto provoca en Ligia y en su hermana Rita deseos de alejar a los amantes, con el fin de que Rodrigo se comprometa con Ligia. Las hermanas cumplen con su cometido acusando a Marcela de ladrona, ante esta situación, Marcela realiza un ritual y se convierte en mona y asusta a las hermanas Viales. El pueblo creyente apedrea a la muchacha. Gestiona: Cinthia Carvajal.

Jueves 27 de abril

7 p.m.

Precio especial para estudiantes.

“Medias Medias para Thais” de Rolando Salas

 “Medias medias para Thais” es un espectáculo de un hombre, que al no poder romper con los dictámenes de incomunicación y manejo de sus emociones que le dan las masculinidades negativas, decide hacerse un Superhéroe, decisión que toma ya que los Superhéroes, al igual que él, no pueden comunicarse, no pueden gestionar sus emociones y tienen problemas para relacionarse pero todo “les va bien”.

 

El hombre se presenta frente al público como el Superhéroe que quiere ser sin embargo sus recuerdos, dolores y sueños de hombre que es le saltan frente al público interrumpiéndole constantemente.

 

“Medias medias para Thais” muestra, mediante un lenguaje de teatro físico, dramaturgia abierta y teatro de exposición, el sentir emocional de un hombre contemporáneo atrapado en los dictámenes de las masculinidades negativas.

 

Dirección e interpretación: Rolando Salas Murillo (Impromptu Teatro)

5 de mayo

7 p.m.

Precio especial para estudiantes.

“Bifocal en Concierto”

Presentación de música original a cargo de la banda cartaginesa de rock "Bifocal". Gestionado por Iván Coto.

Viernes 12 de mayo

7 p.m.

Precio especial para estudiantes.

Semana de la Diversidad

Semana dedicada a manifestaciones culturales, reflexión y temáticas relacionadas con el movimiento LGBTIQ+.  Taller y presentación de Spoken Word, teatro, drag show.

15 al 19 de mayo

 

Entrada gratuita

 

Coro “Ancora”

Función del grupo de representación estudiantil Ancora TEC dirigido por Elena Castillo.

31 de mayo

7 p.m.

Entrada gratuita

 

Para conocer más de las iniciativas culturales del Centro de las Artes puede seguirlos en sus redes sociales de Instagram y Facebook.

cronograma actividades