
Imagen con fines ilustrativas. Foto OCM.
- El plazo cierra el 12 de abril y tiene un cupo limitado de 120 personas
Incentivar el espíritu innovador y emprendedor de los estudiantes es el reto de la competencia internacional: “Les 24 h de l ́innovation”.
Dicha competencia se realizará el 23 y 24 de mayo de 7 a.m. a 9 p.m., en el auditorio del Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Contará con la participación de estudiantes de todas las universidades estatales del país. Este evento representa una oportunidad para ellos de responder con su ingenio a situaciones o retos que les serán planteadas vía web por representantes de distintas empresas.
Estas tareas serán asignadas desde la institución canadiense L´École de Technologie Supérieure, casa organizadora de este evento internacional; que se realizará simultáneamente alrededor de todo el mundo.
Pero, ¿qué es les 24 h de l ́innovation? Es una competencia a nivel internacional con más de 1.000 participantes de los cinco continentes organizada, por L ́École de Technologie Supérieure (ÉTS) de Canadá, siendo el 2019 la duodécima edición.
Los equipos descubren en el sitio web de la organización en Montreal, los distintos desafíos propuestos por las empresas u organizaciones participantes del evento. Además, se presentarán los retos propuestos por empresas y organizaciones nacionales.
Por su parte, tienen menos de 24 horas para dar respuesta a “retos creativos” o problemas propuestos por distintas empresas o instituciones. Cada equipo debe presentar su solución en un video de dos minutos de duración publicado en YouTube, 20 horas después de iniciada la competencia.
Con base en los videos, los jurados locales determinan un ganador, que se anunciará a las 7:00 a.m. del día siguiente. Después de este período de 24 horas, el jurado internacional en Montreal selecciona a un equipo ganador internacional, a partir de los ganadores locales en cada sede.
La evaluación de los jueces determinará al proyecto ganador de cada país, el cual será enviado a los evaluadores internacionales para ser calificado definitivamente a nivel mundial.
¿Cómo puede inscribirse y qué requisitos debe cumplir?
● Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en equipos de 6 estudiantes (mínimo 3 carreras distintas y 3 universidades distintas).
● Las personas que integren los equipos deben ser estudiantes universitarios activos de las cinco universidades estatales, mayores de edad y tener capacidad de trabajar en equipo.
● Cada participante, al recibir el correo de aceptación a la competencia, deberá hacer entrega del informe o constancia de matrícula que certifique que es estudiante activo
● A los participantes se les enviará por correo electrónico una carta de entendimiento, la cual deberán de entregar firmada junto con una fotocopia de la cédula, informe de matrícula y números de cuenta bancaria.
El plazo cierra el 12 de abril y tiene un cupo limitado de 120 personas. Los interesados deben cursar sus carreras en cualquiera de las cinco universidades estatales e inscribirse en grupos de seis personas, con hombres y mujeres incluidos.
Para más información, puede dirigirse a esta página web. También, está disponible el correo electrónico: 24hinnovacioncr@gmail.com y el teléfono: 2511-5773.
Facebook oficial: 24 horas de innovación Costa Rica