La Ciudad Universitaria de Caracas fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 2 de diciembre del 2001. Imagen tomada de construarte.com.ve.

La Escuela de Arquitectura y Urbanismo del TEC invita a su próximo Punto de encuentro EAU que se realizará el viernes 6 de mayo, a partir de las 9:30 a.m., por medio de la plataforma Zoom.

El tema de la charla será la Ciudad Universitaria de Caracas como Patrimonio de la Humanidad y estará a cargo de Aguedita Coss Lanz, doctora en Arquitectura y docente e investigadora en el Centro de Estudios Integrales del Ambiente y en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.

La Ciudad Universitaria de Caracas fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 2 de diciembre del 2001. Koïchiro Matsuura, director general de la Unesco en ese entonces, justificó la decisión con las siguientes palabras:

“…la Ciudad Universitaria es una obra maestra de planificación urbanística, de arquitectura y de arte, así como un ejemplo destacado de realización coherente de los ideales artísticos, arquitectónicos y urbanísticos de principios del siglo veinte…”

El complejo universitario fue diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, quien es considerado como el padre de la arquitectura moderna de Venezuela. Entre los espacios más destacados de la Ciudad Universitaria de Caracas figuran el Aula Magna, el Estadio Olímpico y la Plaza Cubierta del Rectorado.

Para asistir a la charla puede inscribirse en este enlace.