Ilustración de un genoma.

El Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE) invita a participar del Coloquio: La genómica como herramienta de protección de la biodiversidad y para la salud del futuro.

La actividad será un espacio que discutirá cómo los últimos avances en las ciencias genómicas permiten proyectar nuevos desafíos respecto a la biodiversidad y una medicina más personalizada.

Tomando en consideración la disminución en los costos de secuenciamiento del ADN, hoy en día se ponen al alcance de investigadores latinoamericanos tecnologías y equipos de última generación que han permitido democratizar el acceso a este conocimiento.

Esta temática será expuesta por el Dr. Miguel L. Allende, director del Centro para la Regeneración de Genomas del Departamento de Biología, Universidad de Chile.

“Contaremos nuestra experiencia en Chile, realizando secuenciación genómica con niños y jóvenes en el contexto de un programa de divulgación y reforzamiento de la educación en ciencias. Además, hablaremos de la necesidad de proteger el patrimonio genético de nuestros países, uno de nuestros recursos naturales más valiosos” destacó el Dr. Allende.

Las personas interesadas en participar pueden registrarse en el siguiente formulario.