
Hace 73 años Estados Unidos lanzó las bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki. Este hecho dejó a más de 200.000 personas fallecidas y miles más sufrieron lesiones físicas, mentales y emocionales. Ambas ciudades quedaron en gran parte destruidas y el desarrollo económico y social se vio seriamente afectado.
Y con motivo de recordarlo, del 6 al 10 de agosto, las Escuelas: Ciencias Sociales, Ciencias del Lenguaje y Cultura y Deporte, del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en conjunto con la Embajada de Japón, realizarán una serie de actividades.
Se detallan a continuación:
Lunes 6 |
8 a.m. - Cineforum: animé sobre Hiroshima y Nagasaki. Lic. Mauricio Cedeño y MSc. Jorge Prendas Auditorio del CIC.
6 p.m. - Irradiación de alimentos. Dr. Celso Vargas, Sala A4-05, Escuela de Ciencias Sociales. |
Martes 7 |
9 a.m. - Medicina Nuclear. Lic. David Elizondo, Hospital San Juan de Dios, Sala A4-05, Escuela de Ciencias Sociales. 9:30 a.m. - Animé (Hadashi no Gen (Barefoot Gen)), Dr. Max Soto, Escuela de Cultura y Deporte, Sala de Cine, Escuela de Cultura y Deporte. 1:30 p.m. - Actividad con la Embajada del Japón - Film corto “Pruebas nucleares de 1945 a 1998” (15 minutos) Lugar: Centro de las Artes. - Conferencias: “Bomba atómica sobre Hiroshima” Taijiro Kimura Consejero de la Embajada de Japón. - Film: “La oración de las Madres de Hiroshima” (30 minutos) - Elaboración de Grullas Origami (30 minutos). 6 p.m. - Producción de Electricidad. Dr. Celso Vargas, Sala A4-05, Escuela de Ciencias Sociales. - Elaboración de Grullas Origami (30 minutos). |
Miércoles 8 |
9:30 a.m. - Aplicaciones Industriales de la Tecnología Nuclear. Ing. Mario Conejo, Escuela de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, Sala A4-05, Escuela de Ciencias Sociales. 9:30 a.m.- Animé (Hadashi no Gen (Barefoot Gen)), Dr. Max Soto, Escuela de Cultura y Deporte, Sala de Cine, Escuela de Cultura y Deporte. 12:30 p.m. - Animé (Hadashi no Gen (Barefoot Gen)), Dr. Max Soto, Escuela de Cultura y Deporte. Sala de Cine, Escuela de Cultura y Deporte. 1 p.m. Derecho Internacional y Negociaciones en temas nucleares. Lic. Daniel del Valle y Lic. Guillermo Meneses, Escuela de Ciencias Sociales. Sala A4-05, Escuela de Ciencias Sociales. - Elaboración de Grullas Origami (30 minutos). 6 p.m. - Edward Teller: Mr. Strange Love. Lic. Alexander Bojorge, Escuela de Ciencias Sociales. Aula Sala A4-05, Escuela de Ciencias Sociales. - Elaboración de Grullas Origami (30 minutos). |
Jueves 9 |
12:30 p.m. - Animé (Hadashi no Gen (Barefoot Gen)), Dr. Max Soto, Escuela de Cultura y Deporte. Sala de Cine, Escuela de Cultura y Deporte. 1:30 p.m. - El Proyecto Manhattan. Prof. Luis Guillermo Coronado. Escuela de Ciencias Sociales, A4-05. - Elaboración de Grullas Origami (30 minutos). 3 p.m. - La responsabilidad del Ingeniero. MSc. Mauricio Garro. Escuela de Ciencias Sociales, Sala A4-05. - Elaboración de Grullas Origami (30 minutos). 6 p.m. -Negociaciones multilaterales sobre temas nucleares. Dr. Dr. Celso Vargas. Sala A4-05, Escuela de Ciencias Sociales. - Elaboración de Grullas Origami (30 minutos). |
Viernes 10 |
8 a.m. - Correspondencia Einstein-Freud sobre la guerra. Dr. Fabrizio Fallas, Sala A4-05, Escuela de Ciencias Sociales. - Elaboración de Grullas Origami (30 minutos). 9:30 a.m. - Animé (Hadashi no Gen (Barefoot Gen)), Dr. Max Soto, Escuela de Cultura y Deporte. Sala de Cine, Escuela de Cultura y Deporte. |
Cabe destacar, que toda esa semana se estarán exhibiendo posters, en la Galería del Centro de las Artes y fotografías en el pasillo de la Escuela de Ciencias Sociales.