Un dron en el aire

Imagen ilustrativa. Wikipedia Commons.

Los vehículos aéreos no tripulados o sistemas aéreos no tripulados, comúnmente llamados drones, son herramientas para obtener información desde el cielo y actualmente la mayoría de las industrias alrededor del mundo los utiliza para mejorar los procesos. Algunas de las aplicaciones más populares son: topografía, agricultura, forestales, inspección de torres de transmisión eléctrica y comunicación, inspección de paneles solares, entre otros.

El curso de Introducción a los Drones – Partes Principales y Aplicaciones, le permitirá a los profesionales ingenieros, técnicos especialistas, gerentes, alumnos de universidad y entusiastas de esta tecnología, contar con el conocimiento aplicado para iniciarse en el uso de esta herramienta. Toda persona que desee involucrarse en el mundo de los drones debe de conocer y entender los principios básicos de esta tecnología.

La metodología del curso permite la participación de los alumnos realizando ejercicios, lecturas, viendo videos y casos prácticos. Asimismo, van a ser partícipes de exposiciones magistrales sobre casos reales del uso de los drones a nivel mundial.

Las clases serán los martes y jueves, de 6 a 8 p.m., a partir del 28 de febrero.

La inversión de este capacitación es de. $295 + 2%IVA.

Detalles adicionales al correo: vhernandez@tec.ac.cr

afiche curso