
Imagen ilustrativa.
Los días viernes 28 y sábado 29 de octubre, de 9 a.m. a 4 p.m., se realizará el I Congreso Nacional de Voluntariado Costarricense 2022, bajo el lema “Retos y desafíos ante una sociedad en crisis: propuestas desde el voluntariado en Costa Rica”.
El evento se realizará en modalidad virtual y presencial, con sede en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El Congreso es organizado por el Comité Multisectorial de Voluntariado Costarricense, en el que la Red Unives-CONARE y VolunTEC son miembros.
La participación es gratuita, simplemente se debe llenar el siguiente formulario:
Creación de la Ley Nacional de Voluntariado
El I Congreso Nacional de Voluntariado Costarricense 2022 es la tercera de tres fases para la creación de la Ley Nacional de Voluntariado Costarricense.
La primera etapa consistió en la organización del I Encuentro Multisectorial de Voluntariado Costarricense: “Por un camino solidario de justicia social y ambiental”, organizado por la Red UNIVES-CONARE, y coordinado por el TEC y la UNA, que se realizó en setiembre del 2022. En ese evento se inscribieron más de 300 personas nacionales e internacionales y estuvieron representadas más de 130 entidades que trabajan en temas de voluntariado ambiental, social, de salud, educativo y prevención, entre otros temas.
De ese primer proceso emerge el Comité Multisectorial de Voluntariado Costarricense, cuya dirección general la ostenta la Dra. Désirée Mora Cruz, docente, investigadora y extensionista del Tecnológico de Costa Rica.
Según Mora, “la segunda etapa ha consistido en un ciclo de encuentros y cabildeos, tanto presenciales como virtuales, con entidades sociales, productivas, actores y actrices comunitarias, regionales, y temáticas varias en voluntariado”. Se inscribieron más de 200 personas y han estado representadas más de 110 entidades, con el fin de generar espacios de reflexión y diálogo sobre las necesidades del sector y las posibilidades de creación participativa ciudadana del texto de la propuesta de Ley Nacional de Voluntariado Costarricense.
Se espera que el producto principal del I Congreso Nacional de Voluntariado Costarricense sea el planteamiento de los lineamientos y criterios consensuados, para la creación de una la propuesta de la Ley Nacional de Voluntariado, para ser presentada ante la Asamblea Legislativa en 2023.