
El grupo de voluntariado estudiantil denominado VolunTEC y el Comité Multisectorial de Voluntariado Costarricense, invitan a las personas, organizaciones y entidades dedicadas a las actividades relacionadas con dicha área, a ser parte de las mesas participativas ciudadanas que tienen como objetivo la creación de una propuesta de una ley de voluntariado en el país.
Estos espacios se desarrollarán presencial y virtualmente en diferentes ubicaciones de los centros de enseñanzas superior y otras instancias culturales y sociales a nivel nacional y este sábado 23 de julio será el turno para el Tecnológico de Costa Rica (TEC), de albergarlos, en su Campus Tecnológico Central de Cartago y el Centro Académico de Limón.
A continuación, se presenta el calendario completo de actividades:
Día |
Hora |
Región |
Lugar |
23 de julio del 2022 |
9h a 12 medio día |
Cartago |
Tecnológico de Costa Rica. Sala de Teatro. Unidad de Cultura. |
23 de julio del 2022 |
9h a 12 medio día |
Zona Norte |
Ciudad Quesada. Universidad San José. |
23 de julio del 2022 |
9h a 12 medio día |
Limón |
Tecnológico de Costa Rica. |
30 de julio del 2022 |
9h a 12 medio día |
Heredia |
Casa Cultural de Heredia |
30 de julio del 2022 |
9h a 12 medio día |
Alajuela |
Sede Interuniversitaria Alajuela. |
20 de agosto del 2022 |
9h a 12 medio día |
Puntarenas |
Universidad Hispanoamericana |
28 de agosto del 2022. |
9h a 12 medio día |
Zona Sur |
Ciudad Neily. Universidad Nacional. |
3 de setiembre del 2022 |
9h a 12 medio día |
Guanacaste |
Cañas. Banco de Alimentos. |
Para inscribirse en los diversos espacios, debe llenar el formulario al que se accede haciendo clic en el siguiente enlace:
Si desea obtener más información puede comunicarse al correo electrónico: demora@itcr.ac.cr