
El Campus Central del Tecnológico de Costa Rica (TEC), en Cartago, volverá a ser sede del International Space Apps Challenge en Costa Rica, el mayor hackathon del mundo.
Auspiciado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la cuarta edición de este evento se realizará los días 20 y 21 de octubre.
Space Apps Challenge es un evento de colaboración en masa, enfocado en exploración espacial. Involucra la resolución de problemas en equipo, con el objetivo de producir soluciones “open-source” de relevancia para necesidades globales aplicables para la vida en la Tierra y la vida en el espacio.
Este año hay más de 25 retos en cuatro áreas:
- Cosmos.
- Tierra.
- Seres humanos.
- Robots.
La NASA lidera esta colaboración global, junto con gobiernos locales y más de 100 equipos de organización local en todo el mundo.
En 2017 se rompió el récord de participantes y sedes, con más de 25.000 personas en 187 ciudades de 69 países.
Este año se aumentará la duración del hackathon, pues se llegará a 48 horas continúas de solución de problemas.
Programa de actividades:
Hora |
Actividad |
---|---|
6:00 a.m. |
Registro de participantes |
7:00 a.m. |
Información sobre la logística del evento |
8:00 a.m. |
Desayuno |
9:00 a.m. |
Continua sesión de trabajo |
10:00 am |
Refrigerio |
11:30 p.m. |
Almuerzo |
1:30 p.m. |
Continúa sesión de trabajo |
3:30 pm |
Refrigerio |
6:30 p.m. |
Cena |
8:00 p.m. |
Continúa sesión de trabajo |
10:00 pm |
Refrigerio |
Hora |
Actividad |
---|---|
8:00 a.m. |
Desayuno |
10:00 a.m. |
Información sobre logística y actualizaciones Refrigerio |
11:30 a.m. |
Sesión de trabajo |
12:00 p.m. |
Almuerzo |
1:30 p.m. |
Presentaciones |
3:00 p.m. |
Votación de los jueces |
3:30 p.m. |
Clausura y premiación |