persona usando microscopio

Imagen ilustrativa. Archivo TEC.

El Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (Docinade); programa interuniversitario de doctorado de la región mesoamericana, tiene abierto el periodo de postulaciones para ingresar al cohorte 2023.

Será el 31 de julio la fecha límite para que las personas interesadas puedan realizar la postulación correspondiente a este programa que se desarrolla bajo el modelo pedagógico bimodal mediante actividades académicas presenciales, así como a distancia y virtuales.

La convocatoria se extiende a todos los profesionales de áreas como agronomía y agrícola, zootecnia y veterinaria, biología, forestales, así como de ambientales, química, física, farmacia, medicina, electrónica, computación y otras áreas de las ciencias.

Este programa académico es coordinado por universidades públicas costarricenses, pero también participan otras universidades latinoamericanas de la región, como socias la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Chapingo, (UACH), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) y otras instituciones mexicanas, de Guatemala y de Cuba.

Las personas interesadas pueden obtener mayores detalles mediante el sitio: https://docinade.ac.cr/admision/