Imagen de la portada del libro

Este libro fue escrito por el profesor e investigador de dicha Escuela, Luis Diego Guillén Jiménez, quien como parte de su tesis doctoral se dio a la tarea de redactar la obra. El Dr. Guillén Jiménez realizó sus estudios doctorales en la universidad de Heidelberg bajo la tutela de Prof. Dr. Oscar Loureda Llamas. Imagen de la portada del libro.

La Escuela de Ciencias del Lenguaje del Tecnológico de Costa Rica (TEC) invita a la presentación del libro: “Counter- Argumentation and Anaphoric Substitution The Role of the Spanish Connective” .

Este libro fue escrito por el profesor e investigador de dicha Escuela, Luis Diego Guillén Jiménez, quien como parte de su tesis doctoral se dio a la tarea de redactar la obra. El Dr. Guillén Jiménez realizó sus estudios doctorales en la universidad de Heidelberg bajo la tutela de Prof. Dr. Oscar Loureda Llamas.

El libro presenta un estudio experimental utilizando métodos de seguimiento ocular y pragmática experimental para examinar el papel del conectivo español a pesar de ello en la recuperación de relaciones contraargumentativas y anafóricas.

Según el autor, también analiza los patrones de procesamiento que desencadena el conectivo al establecer dichas relaciones y cómo estos se ven afectados por la posición del conectivo, la recuperación de supuestos conflictivos y la extensión y complejidad del antecedente.

“Los resultados arrojan luz sobre los límites de la instrucción procedimental de a pesar de ello afectada por su nivel de gramaticalización e instrucción anafórica explícita. En general, el libro contribuye a una caracterización general de los principios que subyacen a las instrucciones mostradas por los marcadores del discurso”, expresó Guillén.

La obra fue publicada por la editorial alemana Peter Lang y la presentación se realizará el día 23 de noviembre, a la 1:00 p.m. hora de Alemania, en el Centro Heidelberg para estudios Iberoamericanos.

Este libro forma parte de la colección disponible en: https://www.peterlang.com/series/sgg