Edificio de Electrónica

Esta semana se lleva a cabo la Semana de Electrónica, con una variada oferta de actividades recreativas, académicas y profesionales para los estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la comunidad en general.

El martes 15 de octubre arrancan las actividades, con charlas de los temas de Cargadores y Autos Eléctricos. 

Para el jueves 17 se realizará el Open Lab, una jornada en la que estarán abiertas las puertas de los principales laboratorios de electrónica del TEC:

  • Laboratorio de Investigación de Vehículos Eléctricos (LIVE): enfoque en la investigación de vehículos eléctricos, calidad del aire, redes de sensores y vehículos autónomos.
  • Laboratorio de Sistemas Electrónicos para la Sostenibilidad (SESlab): enfoque en energías renovables, sistemas de control y redes inalámbricas de sensores.
  • Laboratorio de Circuitos Impresos: laboratorio enfocado en diseñar y fabricar placas de circuitos impresos (PCB).  
  • Laboratorio en Sistemas Espaciales (SETEC Lab): laboratorio enfocado en el desarrollo e investigación de satélites.
  • Laboratorio de Diseño de Circuitos Integrados (DCILab): enfoque en el diseño de circuitos integrados para diferentes aplicaciones. 
  • Laboratorio de Fotogrametría con Vehículos Aéreos no Tripulados (UASTEC): uso de drones para realizar planos de terrenos y para aplicaciones agrícolas.
  • Laboratorio de Procesamiento de Señales e Imágenes (SIPlab): investigación en cámaras digitales industriales, sistemas de iluminación especializados y sistemas empotrados. 

Además, el jueves se contará con exposiciones con tres empresas del sector: 

  • Teradyne.
  • Capris.
  • Campbell Scientific.