
Imagen ilustrativa. Pexels
La Universidad Tecnológica de Panamá, el Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (GITCE-UTP), el Sistema Nacional de Investigación (SNI), la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica, el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Electron Devices Society de Costa Rica, organizan el V Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil – AmITIC 2022.
Este evento se realizará entre el 14 al 16 de septiembre de 2022 y permitirá a estudiantes, docentes e investigadores relacionarse con expertos en diferentes áreas de las tecnologías de la información y la comunicación, como también de los ambientes inteligentes.
El envío de contribuciones al congreso está abierto hasta el 17 de junio. Se aceptan artículos completos, que presenten algún resultado de investigación comprobado y evaluado (máximo 8 páginas) en inglés o español. Como parte de los tópicos de este congreso están:
- Nuevos desarrollos en ingeniería de software.
- Inteligencia ambiental.
- Internet de las cosas
- Emprendimiento, empresarismo e innovación
- Tecnologías disruptivas
AmITIC desarrollará de forma paralela la I Jornada de Iniciación en Investigación como un espacio para que todos aquellos que están iniciando sus primeras experiencias en investigación puedan compartir sus resultados y participar en el proceso.
Esta jornada está dirigida a estudiantes, profesores y toda la comunidad académica que se están iniciando en investigación. Los trabajos que sean aceptados se enviarán para su inclusión a la biblioteca digital IEEE Xplore de acuerdo con la conferencia #55733.
Detalles de inscripciones y otros en el sitio web del evento en: https://redamitic.utp.ac.pa/amitic2022/