
Caracterización del contenido proteico y lipídico de biomasas obtenidas de las microalgas...
Resumen: Los cultivos de microalgas se proyectan como un suplemento alimenticio carbono-neutral potencial para la alimentación de animales. Los perfiles nutricionales de las microalgas se...

Desarrollo de un protocolo para el cultivo de Chlorella sp. a pequeña escala con desechos...
Nuestro país cuenta con una extensa riqueza en biodiversidad, reconocida a nivel mundial. Sin embargo solo se conoce un 18% de las especies (INBIO, 2007), entre ellas están las microalgas, que son de...

Descifrando la especificidad de hospedero: el caso de las bacterias intracelulares del género...
Resumen La propuesta pretende que, con el análisis genómico de diversas especies de Brucella, provenientes de distintos hospederos y de distintos sitios anatómicos de un mismo hospedero se...

Determinación de las características fisicoquímicas y evaluación de la viabilidad económica de un...
Resumen: Las actividades agrícolas actuales tienen una gran importancia en la economía de Costa Rica debido a que contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB), a la generación de...

Establecimiento de un proceso de recolección de biomasa algal a partir del Chlorella vulgaris (Fase...
Vigencia: De 2015 hasta 2017 Los estudios más recientes han demostrado el excelente potencial de las algas para producir una amplia gama de compuestos polisacáridos, lípidos, proteínas, pigmentos,...

Evaluación del potencial biofertilizante de la biomasa de especies de microalgas nativas de Costa...
La agricultura orgánica con el uso de biofertilizantes es una estrategia para aumentar el rendimiento de los cultivos, mejorar el uso de suelo, cuidar el agua y el ambiente. Las microalgas pueden ser...