Programa
8:00 Inscripción de participantes
8:30 Inauguración a cargo de los Vicerrectores de Administración
9:00 Conferencia inicial: Buenas prácticas de igualdad de género en el ámbito laboral y desafíos para las universidades según la PIEG a cargo de Dra Ana Lorena Flores Salazar, INAMU
10:00 Café
10:30 Mesa 1: Brechas de género en el ámbito laboral, en las universidades públicas. (y buenas prácticas)
Moderadora: Licda. María Picado Ovares, INAMU
Participantes:
UTN Licda Myriam Boza Ferreto, Directora de Recursos Humanos
UNED Licda. Natalia Mora Navarrete, Instituto de Estudios de Género
ITCR MSc. Laura Queralt Camacho, Oficina de Equidad de Género
UNA MSc. Doris Fernandez Carvajal, Instituto de Estudios de la Mujer
UCR MSc Jessica MacDonald Quiceno, Directora de la Oficina de Recursos Humanos
12:00 Almuerzo
1:00 Teatro Foro: No es No, a cargo CTO Heredia
Comentaristas:
Mag. Ivannia Solano Jiménez, Defensoría de los Habitantes
Dra Monserrat Sagot Rodríguez, Directora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer
3:00 Mesa 2. Políticas de igualdad de género impulsadas en las universidades públicas a nivel laboral.
Moderadora: Ph.D. Teresita Cordero Cordero, Directora del Consejo Universitario, UCR.
Participantes:
UNA MSc Marcela Jager Contreras, Instituto de Estudios de la Mujer
UTN Lic Abel Chinchilla Bazan, Coordinador del Área de Litigio y Procedimiento Administrativos de la Dirección de Asuntos Jurídicos
ITCR MSc Ana Rosa Ruiz Fernandez, Consejo Institucional
UCR Dra Teresita Ramellini Centella, Coordinadora Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual
UNED MSc Rocío Chávez Jiménez, Directora Instituto de Estudios de Género
4:00 pm. Firma de carta de entendimiento entre las universidades, por parte de las señoras y los señores Vicerrectores de Administración
4.30 pm. Café