Con frecuencia se confunde creatividad con innovación: ¡Creatividad es pensar cosas nuevas, innovación es hacer cosas nuevas! Este proceso mediante el cual las ideas se transforman en nuevos productos o empresas debe ser orientado. De ahí surge el tercer elemento clave: además de la creatividad y la innovación, el marketing ayuda en la identificación de ideas, proyectos y estrategias, que, al evaluarlas y validarlas ante las verdaderas necesidades y expectativas del mercado, facilita el diseño de los productos y servicios y la comercialización de los mismos.
El objetivo fundamental de esta conferencia es iniciar un proceso de sensibilización para tomar conciencia de la importancia de la creatividad, la innovación y el marketing como componentes fundamentales del desarrollo empresarial para lograr la competitividad necesaria en las actuales condiciones del mercado.
Expositores
Alejandro Schnarch Kirberg
Conferencista internacional
Alejandro Schnarch, experto en temas de creatividad, innovación, marketing y emprendimiento; ha sido mentor y asesor de muchas organizaciones, públicas y privadas, sobre esta problemática y ha desarrollado numerosos seminarios sobre estos temas en varios países. Premio Iberoamericano de Creatividad e Innovación 2016.
Ingeniero y máster en Administración de Empresas, profesor universitario, ejecutivo, escritor y consultor. Fue vicepresidente comercial para el Área Andina y Centroamérica del Grupo Franz Viegener, gerente comercial de Construcciones Industriales en Chile, decano del posgrado en Marketing de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Colombia, ingeniero consultor en la Autoridad de la Investigación y el Desarrollo de la Universidad Ben-Gurión de Israel y Director de la Carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile.
Ha publicado numerosos artículos en revistas especializados y presentado ponencias y conferencias en diversos congresos internacionales. Autor de varios libros, siendo los más recientes: Creatividad aplicada: cómo estimular y desarrollar la creatividad a nivel personal y empresarial (Ecoe, Colombia 2008 y Starbook, España, 2010); Marketing para emprendedores (Ecoe, Colombia, 2010); Marketing de fidelización (Ecoe, Colombia, 2011); Marketing para Pymes: un enfoque para Latinoamérica (Alfaomega, Colombia y México, 2013), Desarrollo de Nuevos Productos, 6° Ed. (McGraw-Hill, 2014), Dirección efectiva de equipos de venta, 2° Ed. (McGraw-Hill, 2014), Emprendimiento Exitoso (Ecoe, Colombia 2014), y El marketing como estrategia de emprendimiento (Ediciones de la U, Colombia 2016).
Rony Rodríguez Barquero
Conferencista nacional e internacional
Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, España, y Máster en Finanzas por el Tecnológico de Costa Rica, en donde es profesor de Estrategia Empresarial, Metodología de la Investigación, Formulación y Evaluación de Proyectos, Computación para Administración y Sistemas de Información para Administración. Ha sido director en organizaciones cooperativas costarricenses, fue director de planificación del Tecnológico de Costa Rica y coordinó la Carrera de Administración de Empresas en San Carlos también para el TEC. Es consultor empresarial desde hace más de 15 años en temas de estrategia, proyectos y desempeño organizacional. Conferencista nacional e internacional, premio al mejor trabajo sobre estrategia y dirección en CLADEA, Barcelona, España, 2014.
Contenido
- Creatividad: desmitificación y esencia.
- Barreras para la creatividad y superación de las mismas.
- Innovación: de la idea a la práctica.
- Impulso de la creatividad y la innovación.
- Conectando la creatividad, la innovación y el marketing.
Perfil académico
- Comprender los conceptos de creatividad, innovación y marketing.
- Identificar las barreras para la creatividad, la innovación y el marketing efectivos.
- Conocer técnicas para el impulso efectivo de la creatividad, la innovación y el marketing.