Al igual que las personas, las marcas y las empresas crecen y maduran, cambian, amplían su visión de mundo, y después de un tiempo, queda realmente poco de todo aquello que las inspiró en sus primeros pasos. En la vida y en el mundo empresarial, el cambio es la única constante, por eso, no importa si una marca tiene años de haber sido creada o si es completamente nueva, hay que “ajustar la brújula” hacia una diferenciación que le dé un sentido a su existencia mucho más allá de solo “aumentar las ventas”.

Dirigido a

El curso está dirigido a emprendedores, community managers y profesionales en comunicación y/o mercadeo, todos con o sin experiencia. El trabajo será grupal y en formato taller. 

Objetivos

Objetivo General

Proporcionar elementos teórico-metodológicos, analíticos y operativos, basados en herramientas actuales de mercadeo para la creación e implementación de marcas.

Objetivos Específicos

  • Conocer y aplicar algunas de las herramientas frecuentemente utilizadas en la creación e implementación de marcas.
  • Comprender la importancia de una planeación estratégica.
  • Revisar de forma superficial el más reciente estudio que analiza y divide en grupos a los costarricenses.
  • Aplicar el “Springboard”, una de las herramientas para la realización de “planning”.
  • Profundizar en una popular herramienta para la creación del nombre de la marca.
  • Crearle una personalidad a la marca a través de la creación de un brand manifiesto y un moodboard.
  • Entender a nuestro grupo objetivo mediante un consumer journey.
  • Realizar un concepto de marca e implementarlo a través de storytelling.

Contenido

1. Introducción

  • Presentación.
  • Especificaciones y límites.

2. La importancia de un planeamiento estratégico

  • ¿Qué es una marca y qué la hace única?
  • ¿Por qué un planeamiento estratégico?
  • Realización de planeamiento estratégico

3. Las generaciones costarricenses

  • Estudio GENTICO de UNIMER

4. Creación del espíritu de la marca

  • Creando el nombre
  • Realización de mood board y brand manifiesto

5. Siendo empáticos con nuestro público

  • Elaboración del consumer journey
  • Innovado para la gente

6. La historia es la estrategia

  • Creando una historia que conecte con la gente
  • Elaboración de estrategia de comunicación para esa historia

Requerimientos

Metodología

Desde el primer día de clases se definirán los grupos y cada uno debe elegir un único proyecto a desarrollar hasta el final. Conforme se desarrolla el curso, los estudiantes avanzarán en su proyecto. Cada grupo avanza, mientras el facilitador evacúa consultas con cada uno de ellos.

Es necesario por parte del estudiante el compromiso de aprendizaje al tomar la decisión de optar por el curso, así como del cumplimiento de horario, de las asignaciones extra clase que se realicen.

Evaluación

Este curso es de aprobación, por lo que se realizará una evaluación en la última sesión.

Cómo otros formatos de calificación, el trabajo en clase, las prácticas y participación activa en clase. Se aprueba con un mínimo de 80% de calificación.