fechas importantes, recepción de documentos, matrícula e inicio de lecciones
Programa reconocido por el IPMA

Este programa tiene como objetivo fundamental dar a conocer las mejores prácticas asociadas a la gestión de proyectos, utilizando las herramientas que la gestión profesional de proyectos nos ofrece a través del cuerpo de conocimiento, tales como el Project Management Institute PMI® (gestión por procesos) y el International Project Management Association, IPMA® (gestión por competencias).  Estos conocimientos aplicados permiten que los participantes del programa obtengan herramientas de gran utilidad para su ejercicio profesional y un valor agregado a su capacitación dentro de sus organizaciones y empresas.

 

Nuestro programa está acreditado ante el International Project Management Association (IPMA)**, una de las organizaciones más reconocidas a nivel mundial en la aplicación de las buenas prácticas en la gestión de proyectos.

 

Objetivos

Objetivo general

Preparar especialistas en Administración de Proyectos asociados a los grupos de procesos capaces de aplicar de forma práctica herramientas, técnicas y conocimientos de los elementos de competencia, fortaleciendo las posibilidades de éxito en la gestión de los proyectos dentro de las organizaciones.

Objetivos específicos:

 

 

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

 

  • Desarrollar un análisis contextual y de factibilidad para un proyecto, de manera que responda a la idea de negocio y permita dotar al director(a) de proyectos de información sustancial para la realización del plan de proyecto futuro.
  • Crear un plan de proyecto dentro de los procesos de Inicio y Planificación, utilizando métodos y herramientas de gestión de forma integrada, de manera que se alineen con la organización y se adapten a los proyectos y al estilo de gestión del director(a) de proyectos.
  • Implementar el plan de proyecto creado en el módulo anterior y simular su Ejecución, Monitoreo y Control y Cierre, a través de la creación de incidencias que permitan el uso de herramientas para la evaluación del desempeño de los recursos en comparación contra la línea base planificada.
  • Aplicar los elementos de competencia de personas, según el enfoque del IPMA® en la gestión profesional de los proyectos, logrando una integración de los procesos y las competencias necesarias de manera que se alcancen los objetivos planificados a lo largo del ciclo de vida de los proyectos.
  • Utilizar la gestión por procesos y la gestión por competencias de manera transversal y sistémica, según los enfoques del PMI® y del IPMA® respectivamente, mediante el uso de herramientas y técnicas que permitan la adaptación del proyecto y la entrega de valor que la organización planificó en su idea de negocio.

Justificación

Los proyectos son la base fundamental por medio de los cuales las organizaciones concretan sus objetivos estratégicos y llevan valor a sus clientes o grupos de población a los que atienden. Estudios recientes demuestran que al menos el 11.4% de cada unidad monetaria invertida se desperdicia debido a un bajo desempeño en el desarrollo de los proyectos*. Esto hace necesario que se mejore la gestión de los proyectos y se busquen mejores prácticas para pérdidas valiosas de tiempo, esfuerzo y dinero.

 

Ante esta situación, se hace fundamental generar espacios para conocer nuevas formas de gestión; para compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos asociados con las mejores prácticas de la administración profesional de proyectos. Es aquí donde el Tecnológico de Costa Rica, dentro de su programa de Actualización Empresarial ofrece el programa del Especialista en Administración de Proyectos (EAP).

Contenido

  • Módulo I. Competencias de perspectiva para la dirección de proyectos.
  • Módulo II. Competencias de prácticas para la administración de proyectos I.
  • Módulo III. Competencias de prácticas para la administración de proyectos II.
  • Módulo IV. Competencias de personas para la irección de proyectos.

Perfil académico

Perfil de entrada:

El Programa está dirigido a profesionales de cualquier campo o área de gestión empresarial (financiero contable, recursos humanos, ventas, marketing, etc.), ejecutivos en interesados en desarrollar proyectos basados en gestión de procesos y competencias.
 

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).

Perfil de salida:

Al finalizar el programa, el estudiante podrá desarrollar labores tales como:

En competencias perspectiva: 

  • Construir el ciclo de vida del proyecto. 
  • Desarrollar la fase e identificar las oportunidades de pre inversión. 
  • Realizar estudio de mercado, estudio técnico, otros tipos de estudios. 
  • Realizar evaluación financiera, económica, social, impacto ambiental de un proyecto. 

 

En competencias prácticas: 

  • Crear el ciclo de vida de la dirección de proyectos y aplicarlo a sus proyectos. 
  • Documentar formalmente el inicio de sus proyectos. 
  • Desarrollar un plan de proyecto. 
  • Aplicar herramientas para la ejecución de los proyectos. 
  • Aplicar herramientas de control y monitoreo en proyectos. 
  • Documentar formalmente el cierre de sus proyectos. 
  • Todo con base en las buenas prácticas de la administración profesional de proyectos reconocidas a nivel mundial. 

 

En competencias de personas: 

  • Implementar el Sistema de Administración y Dirección de Proyectos. 
  • Liderar proyectos. 
  • Construir y mantener equipos de proyectos. 
  • Adquirir y conocer los elementos de competencia necesarios para llevar a cabo los proyectos y obtener la satisfacción de sus clientes. 

Requerimientos

Metodología

La aplicación de la metodología involucrará: 

  • Sesiones sincrónicas: Las clases sincrónicas tendrán una duración de tres horas por sesión. 
  • Actividades asincrónicas: estas actividades asincrónicas se establecen con el objetivo de preparar al estudiante con material de apoyo que se realizan fuera de clase, para comprender los contenidos de las lecciones semanales (videos, lecturas, casos, películas, prácticas, entre otros) o bien, para reforzar algunos temas vistos en clases anteriores. Estas actividades tendrán una duración de una hora por cada sesión, complementando las 4 horas correspondientes a una sesión. 

Horario

Dos días por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.