Design Thinking es un proceso de calidad que ayuda a que la gente “aprenda haciendo”, que sea más empática y proactiva; y que de esta forma promueva la innovación centrada en las personas. El proceso de Design Thinking se basa en la transmisión de la filosofía y los principios subyacentes, más allá de pretender descubrir soluciones innovadoras que no crean valor compartido.

Objetivos

Objetivo General:

Interiorizar la filosofía del Design Thinking a través del conocimiento de sus premisas, marco de acción, técnicas, procesos y pasos para su abordaje (estructura EDIPE)

 

Objetivos específicos:

1. Reconocer la diferenciación que produce la cultura del Design Thinnking y el poder transformador de sus premisas básicas.

2. Recorrer e interiorizar de forma práctica el rol trascendental que juega de la empatía y la creatividad en el Design Thinking.

3. Abordar la metodología Desing Thinking a través de la estructura lógica del modelo EDIPE  (Empatizar, Diseñar, Idear, Prototipar, Evaluar)

Justificación

La metodología Design Thinking (DT), es una filosofía que se ha venido implementando en las empresas alrededor del mundo. Es una forma de innovar basada en las necesidades de los usuarios. Esta forma de innovación responde a la necesidad de las empresas de poder diferenciarse en un mercado que cada vez se presenta más saturado y el imperativo de crear valor a través de modelos no tradicionales. Aunque esta forma de diseño, basada en la innovación no es una metodología nueva, en Costa Rica se ha explorado poco o muy poco y no se ha trabajado o abordado con profundidad la creación de una experiencia a través de la innovación y la creatividad basada en las tendencias

Una de las bondades de esta metodología es que lejos de convertirse en algo abstracto, plantea de forma práctica, diferentes aproximaciones que pueden ser fácilmente implementadas en las empresas.

Contenido

I Módulo: Las premisas del proceso de DT

II Módulo: El rol de la empatía y la creatividad en el DT

III Módulo: El proceso EDIPE del DT (Parte A)

IV Módulo: El proceso EDIPE del DT (Parte B)

Perfil académico

Este Programa está estructurado para todo aquel profesional que desee alcanzar el éxito en los procesos de innovación, entendiendo al cliente en profundidad y minimizando los riesgos.

 

Los contenidos van dirigidos a todas aquellas personas que se desempeñen en el área de innovación, marketing, ingeniería, dirección o administración de empresas y todas aquellas organizaciones donde se precise diseñar procesos de innovación centrados en el cliente. También es óptimo para líderes de equipo que deseen generar cohesión y creatividad con propósito.

Requerimientos

Metodología

El programa se desarrolla mediante clases magistrales, con la activa participación de los asistentes, los cuales desarrollaran casos de aplicación práctica bajo la tutela y apoyo técnico del facilitador, así como una evaluación por cada curso como mínimo.

Horario

Dos días entre semana de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.