Este técnico busca ofrecer un programa completamente práctico, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos técnicos necesarios para la implementación de una iniciativa tecnológica analítica. A través de clases con conocimientos técnicos especialistas en ciberseguridad, se pretende empoderar al estudiante para que tenga independencia del área de tecnología de su organización y pueda proteger los procesos organizacionales, datos, infraestructura tecnológicos y personal.
El programa consta de 12 cursos, distribuidos en seis bloques de 48 horas cada uno.
Los cursos a impartir se consideran de naturaleza introductoria y fundamental. Están estructurados para desarrollarse en un plan de 24 horas, durante seis semanas consecutivas, con una semana de descanso entre cada bloque.
Modalidad: Online
Horario: 6:00 p. m. a 9:00 p. m. (sábados de 8 a. m. a 11a.m.).
Frecuencia: 2 clases a la semana.
Duración: 6 bloques bimestrales (2 cursos por bloque).
Objetivos
Objetivo General:
Preparar técnicos en Ciberseguridad empresarial capaces de gestionar planes y políticas internas para implementar modelos de seguridad que salvaguarden los datos, activos empresariales y personas de una organización, haciendo uso de las herramientas tecnológicas, procesos y procedimientos para prevenir y detectar comportamientos anómalos, brindando soluciones con base en los protocolos y leyes vigentes.
Objetivos Específicos:
Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:
- Identificar los diferentes tipos de soluciones de seguridad de la información que existen en el mercado y cómo estas generan valor para el negocio, tomando en cuenta los elementos claves proteger los datos, los activos empresariales y las personas.
- Comprender el uso de procesos, procedimientos, técnicas y herramientas que le permitan realiza un análisis y evaluación preventiva de los sistemas empresariales.
- Conocer los conceptos básicos en seguridad de la información que permitan facilitar la toma de decisiones ante un incidente en la empresa.
- Aplicar los principios de gestión de incidentes, riesgos, normas y regulaciones vigentes que permiten proteger a la empresa.
- Brindar los conocimientos necesarios para brindar asesoría, consultoría y guía a la empresa en las buenas prácticas para la seguridad de la información empresarial.
Justificación
La digitalización facilita numerosos procedimientos de trabajo, agiliza tareas y reduce costos, entre otros muchos beneficios. Sin embargo, toda la sociedad comparte el mismo medio, internet, y, por tanto, la exposición y la vulnerabilidad de las organizaciones a los ciberdelincuentes.
Actualmente, menos del 11% de las empresas considera que tiene suficiente capacidad informática interna para hacer frente a cualquier ciberataque. Se calcula que, más del 50% de las empresas que sufren un ciberataque importante, tardan más de cinco horas en detectarlo y, un número importante de ellas, conviven con él durante un largo periodo de tiempo. Siendo las consecuencias de cualquier ciberataque una posible extinción o el cierre de un negocio o una empresa.
La búsqueda constante por parte de las empresas nacionales e internacionales, principalmente de personas capacitadas en temas de seguridad de la información (ciberseguridad) es cada vez más frecuente, por lo que existen muchas oportunidades laborales para estos nuevos puestos de trabajo, orientados a salvaguardar los datos, activos empresariales y colaboradores de la organización.
Contenido
I Módulo:
- Fundamentos de la seguridad de la información
- Técnicas de obtención de información
II Módulo:
- Pirateando una empresa
- Análisis de software malicioso
III Módulo:
- Métodos de ataque I
- Métodos de ataque II
IV Módulo:
- Ataque a servicios web
- Ataque a redes empresariales y móviles
V Módulo:
- Internet de las cosas y computación en la nube
- Criptografía
VI Módulo:
- Gestión de Incidentes en la empresa
- Gestión del Riesgo Empresarial
VII Módulo:
- Normas y regulaciones empresariales
- Tecnologías emergentes y ciberseguridad
Perfil académico
Perfil de Entrada:
El programa está dirigido a las personas interesas en desarrollar sus capacidades y destrezas en el área de la seguridad de la información bajo un enfoque empresarial.
Para ingresar no se requiere de ningún conocimiento previo en el área, ya que el curso estás dirigido al público en general con el objetivo de crear estas habilidades en sus entornos empresariales, ya que el enfoque es lograr la comprensión de la ciberseguridad.
La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:
- Titulación mínima de Bachiller Educación Media.
- Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).
Perfil de Salida:
El técnico en Ciberseguridad Empresarial podrá aplicar en sus labores profesionales los principios de la seguridad de la información, con el fin de salvaguardar la infraestructura empresarial, los datos y las personas.
Requerimientos
Metodología
El programa se desarrolla mediante clases magistrales, con la activa participación de los asistentes, los cuales desarrollaran casos de aplicación práctica bajo la tutela y apoyo técnico del facilitador, así como una evaluación por cada curso como mínimo.