El programa Especialización en Impuestos, actualiza y da conocer las nuevas resoluciones y directrices emanadas tanto por la Administración Tributaria como por el Tribunal Fiscal Administrativos, Tribunal Contencioso Administrativo, Sala Primera de la Corte y la Sala Constitucional. Adicionalmente, se discuten y analizan los cambios que se cuestionan en los proyectos de reforma que se discuten en la Asamblea Legislativa.
Objetivos
Objetivo general
Desarrollar capacidades para la evaluación y planificación de las necesidades tributarias de las empresas y personas en el ámbito impositivo, determinando el impacto económico que el pago de tributos tiene en su entorno fiscal, a partir de la normativa tributaria vigente.
Objetivos específicos
Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:
- Reconocer los principales conceptos y lineamientos contemplados en la Normativa Procesual Tributaria, logrando un adecuado manejo y respuesta a los procesos y procedimientos llevados a cabo por la
Administración Tributaria. - Analizar los procedimientos de Control Tributario extensivo y de aplicación de sanciones aplicables en el entorno impositivo de Costa Rica, de acuerdo con la legislación vigente.
- Interpretar los cambios introducidos a la Ley del Impuesto sobre la Renta y su aplicación en las diferentes cédulas impositivas.
- Interpretar los alcances del Impuesto al Valor Agregado, los impuestos al Consumo e Impuestos Patrimoniales y su incidencia en el entorno tributario empresarial.
- Desarrollar sentido crítico e independiente ante los cambios legislativos fiscales.
Justificación
Con el fin de mejorar la formación profesional de las personas que, en el desempeño de sus funciones, tienen relación con el ámbito de impuestos en las empresas, se propone el plan curricular del Programa de Especialización en Impuestos. Este plan contribuye no solo a una formación más sólida para los estudiantes actuales, sino que se ofrece con una carga académica más apropiada a las necesidades de los estudiantes.
La normativa tributaria ha cambiado radicalmente en nuestro país, haciendo necesaria la adquisición de conocimientos que permitan con base a ésta, llevar a cabo no solo asesorías eficaces, sino también preparar a las empresas y personas para el cumplimento de las obligaciones que de ella se deriven.
Mediante el Control Tributario, la Administración utiliza la información proporciona por el propio contribuyente y la aportada por terceros con que éstos mantienen relaciones económicas y financieras, con el fin de llevar a cabo los procesos de comprobación e investigación del correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, aplicando las sanciones que el incumplimiento de dichas obligaciones ocasiones.
Ante un entorno fiscalmente cambiante, se hace necesario que las personas que se encuentran inmersas en ámbito fiscal actualicen sus conocimientos, que les permitan enfrentar con éxito, no solo los procesos de comprobación llevados a cabo por la Administración Tributaria de nuestro país, sino también llevar a cabo los diferentes procedimientos que giran en torno a ese Control Tributario, tales como: inscripción, facturación electrónica, presentación de declaraciones, utilización de plataformas de cumplimento, etc.
Contenido
- Módulo I: Introducción al estudio del derecho tributario y al tributo costarricense.
- Módulo II: Procedimientos y procesos contencios tributarios.
- Módulo III: Ley y reglamento de impuesto sobre la renta.
- Módulo IV: Ley impuesto al valor agregado, impuestos al consumo y patrimoniales.
Perfil académico
Perfil de entrada:
El Programa está dirigido a profesionales que desarrollen sus actividades laborales o empresariales, en campo tributario; especialmente a profesionales liberales relacionados con las ciencias económicas o sociales, tales como: Contadores Públicos y Privados, personas con estudios universitarios a nivel de Contabilidad I y II, persona con formación en Finanzas y Administración, abogados o estudiantes de derecho que están interesados en ampliar su conocimientos en los procesos de determinación de tributos, aplicación de sanciones tributarias e interposición de recursos recursivos contra las actuaciones de las Administraciones Tributarias, sean éstas la Dirección General de Tributación municipalidades o instituciones titulares de un tributo.
Los estudiantes del Programa Especialización en Impuestos, por la importancia social que reviste la materia impositiva, pertenecen a segmentos muy diversos del acontecer económico nacional. En este sentido, pueden participar en el mismo personas que laboren como funcionarios gubernamentales y de empresas que desempeñan labores cotidianas en relación directa con la temática tributaria, la cual puede abarcar desde la inscripción de un contribuyente hasta la atención de procesos determinativos de tributos.
La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:
- Titulación mínima de Bachiller Universitario.
Perfil de salida:
El especialista en Impuestos podrá desarrollar labores tales como:
- Aplicará los conceptos y principios tributarios relacionados con la legislación vigente aplicable al entorno empresarial.
- Identificará las distintas clases de tributos en casos que se le presenten.
- Dominará el marco legal de actuación de la Administración Tributaria en cuanto a sus actuaciones tanto control tributario extensivo,
- Identificara las infracciones tributarias vigentes en la normativa fiscal, así como el procedimiento de aplicación.
- Aplicará la normativa tributaria vigente en los procesos de control a que se vea sometido en su entorno laboral.
- Adquirirá conocimientos y competencias necesarias en gestión tributario inscripción, TRAVI, ATV, Factura Electrónica, Régimen Simplificado, REA, entre otros.
Requerimientos
Metodología
El programa se desarrolla mediante clases magistrales, con la activa participación de los asistentes, los cuales desarrollaran casos de aplicación práctica bajo la tutela y apoyo técnico del facilitador, así como una evaluación por cada curso como mínimo.
Horario
CONTACTO
Correos: capacita@tec.ac.cr, actualizacion-ae@tec.ac.cr