Al finalizar el programa, el estudiante podrá desarrollar labores tales como:
Para la empresa: La empresa dispondrá de recursos capaces de entender la aplicación sistemática de la toma de decisiones, y proponer nuevos enfoques que permitan aprovechar el valor de los datos para el posicionamiento estratégico de la empresa.
Para el Alumno: El alumno tendrá la capacidad de entender, identificar y evaluar las oportunidades y beneficios que aporta el Big Data Analytics y su aprovechamiento para la estrategia competitiva de la empresa y personal.
Objetivos
Objetivo General
Preparar especialistas en Big Data empresarial capaces de realizar la identificación, gestión e implementación de proyectos de Big Data Analytics en su organización, que apoyen el logro de los objetivos estratégicos, tanto desde un punto de vista de optimización de recursos como de generación de nuevos ingresos.
Objetivos específicos
Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:
- Identificar los aspectos estratégicos necesarios para el adecuado planteamiento de un proyecto Big data.
-
Definir los componentes necesarios de una arquitectura tecnológica que soporta un proyecto de Big Data.
-
Comprender el funcionamiento de los diferentes algoritmos de Machine Learning para la generación de modelos que permitan mejorar la toma de decisiones organizacionales.
- Aprender técnicas de visualización de datos que permitan la correcta presentación de los resultados de los análisis de datos para apoyar la toma de decisiones estratégicas.
Justificación
En la economía actual, los datos se han convertido en uno de los principales activos de las organizaciones y junto al capital financiero juegan un papel vital en la creación de nuevos productos, servicios y formas de trabajo. Según un informe de la consultora Gartner, entre el 2015 y 2016 se crearán más de 4,4 millones de puestos de trabajo para especialistas en Big Data. Y la cifra irá en aumento cada año que pase. McKinsey también estima que las compañías apostarán muy fuerte por hacerse con profesionales especializados en esta disciplina.
Contenido
- Módulo 1: Fundamentos de Big Data
- Módulo 2: Infraestructura para Big Data
- Módulo 3: Modelos de Aprendizaje Automático para Big Data
- Módulo 4: Análisis y Vistualización para Big Data
Perfil académico
Perfil de Entrada
El Programa está dirigido a profesionales de cualquier campo o área de gestión empresarial (financiero contable, recursos humanos, ventas, marketing, etc.), ejecutivos en interesados en desarrollar proyectos de Big Data en sus organizaciones.
La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:
- Titulación mínima de Bachiller Universitario.
- Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).
Perfil de Salida:
El especialista en Big Data podrá identificar, desarrollar y evaluar proyectos del alto impacto estratégico que, mediante la ayuda de Big Data, sean de alto valor para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Para la empresa:
La empresa dispondrá de personas capaces de entender la aplicación sistemática de la toma de decisiones, y proponer nuevos enfoques que permitan aprovechar el valor de los datos para el posicionamiento estratégico de la empresa.
Requerimientos
Metodología
El programa se desarrolla mediante clases magistrales, con la activa participación de los asistentes, los cuales desarrollaran casos de aplicación práctica bajo la tutela y apoyo técnico del facilitador, así como una evaluación por cada curso como mínimo.
Horario


CONTACTO
Correos: capacita@tec.ac.cr, actualizacion-ae@tec.ac.cr