El estudiante del programa podrá formarse para la gestión de los datos y desarrollará las bases prácticas necesarias para el adecuado planteamiento, desarrollo y ejecución de proyectos de Big Data.
Objetivos
Objetivo General
Preparar especialistas en Gestión de datos empresariales capaces de realizar la identificación, gestión e implementación de proyectos de Data Analytics en su organización, que apoyen el logro de los objetivos estratégicos, tanto desde un punto de vista de optimización de recursos como de generación de nuevos ingresos.
Objetivos específicos
Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:
-
Identificar los aspectos estratégicos necesarios para el adecuado planteamiento de un proyectos de datos en las organizaciones.
-
Definir los componentes necesarios de una arquitectura tecnológica que soporta un proyecto de análisis de datos.
-
Comprender el funcionamiento de los diferentes algoritmos de Machine Learning para la generación de modelos que permitan mejorar la toma de decisiones organizacionales.
-
Aprender técnicas de visualización de datos que permitan la correcta presentación de los resultados de los análisis de datos para el apoyo en la toma de decisiones estratégicas.
Justificación
En la economía actual, los datos se han convertido en uno de los principales activos de las organizaciones que, junto al capital financiero, juegan un papel vital en la creación de nuevos productos, servicios y formas de trabajo. La gran cantidad de datos disponibles y generados tanto por las empresas como por las personas, representan un gran reto, ya que no son fáciles de procesar y analizar con herramientas tradicionales. Esto ha propiciado que se desarrollen nuevas formas de recolectar, almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de información que se encuentran disponibles en múltiples formatos, desde datos transaccionales hasta conversaciones telefónicas e imágenes.
Esta realidad requiere que las organizaciones cuenten con capital humano especializado que tenga los conocimientos, las habilidades y competencias necesarias para poder obtener el máximo provecho de esta gran cantidad de información. El desarrollo de estas competencias incluye aspectos como la gestión del ciclo de vida de los datos, su calidad y su utilización para generar esa ventaja competitiva en el mercado.
El programa está desarrollado a partir de la experiencia práctica de profesionales de alto nivel en el área. Esta gran experiencia del equipo docente a cargo, brinda al estudiante un valor agregado y diferenciador para desarrollar los conocimientos necesarios para afrontar los desafíos que presenta su entorno laboral, con respecto a la gestión y uso de la información.
Contenido
- Módulo 1: Fundamentos de Gestión de Datos
- Módulo 2: Infraestructura Tecnológica en Gestión de Datos
- Módulo 3: Aprendizaje Automático para la Gestión de Datos
- Módulo 4: Presentación de resultados analíticos
Perfil académico
Perfil de Entrada
El Programa está dirigido a profesionales de cualquier campo o área de gestión empresarial (financiero contable, recursos humanos, ventas, marketing, etc.), ejecutivos en interesados en desarrollar proyectos de Big Data en sus organizaciones.
La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:
- Titulación mínima de Bachiller Universitario.
- Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).
Perfil de Salida:
El especialista en Getión de Datos Empresariales podrá identificar, desarrollar y evaluar proyectos del alto impacto estratégico que, mediante la ayuda del análisis de datos, sean de alto valor para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
La empresa dispondrá de personas capaces de entender la aplicación sistemática de la toma de decisiones, y proponer nuevos enfoques que permitan aprovechar el valor de los datos para el posicionamiento estratégico de la empresa.
Requerimientos
Metodología
El programa se desarrolla mediante clases magistrales, con la activa participación de los asistentes, los cuales desarrollaran casos de aplicación práctica bajo la tutela y apoyo técnico del facilitador, así como una evaluación por cada curso como mínimo.
Horario


CONTACTO
Correos: capacita@tec.ac.cr, actualizacion-ae@tec.ac.cr