fechas importantes, recepción de documentos, matrícula e inicio de lecciones

Actualización Empresarial busca ofrecer un programa de especialista en inteligencia artificial empresarial, que permita a sus participantes adquirir los conocimientos necesarios para la implementación exitosa de inicio a fin de una estrategia digital. A través de clases con conocimientos de negocios y técnicos, se pretende empoderar al estudiante para que tenga independencia del área de tecnología de su organización y pueda garantizar el logro de las metas empresariales. 

Objetivos

Objetivo General:

Preparar especialistas en Inteligencia Artificial Empresarial capaces de gestionar procesos y procedimientos de forma exitosa y acorde a las metas empresariales.

 

Objetivos específicos:

Al finalizar el programa el estudiante egresado estará en capacidad de:

  • Comprender los fundamentos de inteligencia artificial empresarial como pieza fundamental del proceso de transformación digital.
  • Definir los elementos necesarios en cada uno de los modelos analíticos empresariales necesario para la implementación de un modelo basado en inteligencia artificial en las organizaciones. 
  • Identificar los requerimientos para implementar su primer proyecto de Inteligencia Artificial Empresarial.

Justificación

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un proceso comercial prominente y está pasando constantemente al uso comercial diario. Desde la gestión del flujo de trabajo, las predicciones de tendencias, el servicio al cliente y hasta la optimización dinámica de precios, la Inteligencia Artificial tiene muchos usos diferentes en los negocios.

Para las empresas, la práctica de la Inteligencia Artificial se traduce directamente en menos tiempo dedicado a tareas administrativas de rutina internamente y clientes satisfechos externamente. 

Lejos de simplemente eliminar las tareas repetitivas, la Inteligencia Artificial Empresarial debería poner a las personas en el centro, aumentando la fuerza laboral mediante la aplicación de las capacidades de las máquinas, posteriormente las personas pueden enfocarse en análisis de mayor valor, toma de decisiones e innovación.

La adopción de la Inteligencia Artificial en la organizaciónpuede ser rentable, complementaria al compromiso del cliente y útil para cerrar las brechas de talento. Además, ofrece oportunidades de negocio innovadoras ya que facilita el desarrollo de nuevos modelos de negocios y remodela la forma en que operan las empresas.

Contenido

Módulo I: Fundamentos de inteligencia artificial empresarial.
Módulo II: Arquitectura de la computación cognitiva empresarial.
Módulo III: Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Empresarial.
Módulo IV:  Gestión de Proyectos en la Inteligencia Artificial Empresarial.

Perfil académico

Perfil de entrada:

El programa está dirigido a las personas interesadas en desarrollar sus capacidades y destrezas en el área de inteligencia artificial bajo un enfoque empresarial.

No se requiere de ningún conocimiento previo en el área de inteligencia artificial, ya que el curso está dirigido al público en general con el objetivo de crear estas habilidades en sus entornos empresariales y lograr la comprensión de la transformación de los procesos organizacionales para personas no técnicas.

La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Titulación mínima de Bachiller Universitario.
  • Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).

 

Perfil de salida:

El especialista en Inteligencia Artificial Empresarial podrá aplicar en sus labores profesionales los principios de inteligencia artificial en los procesos empresariales, con el fin de alcanzar las metas en la estrategia digital.

Requerimientos

Metodología

Para alcanzar los objetivos del curso, se utilizarán diversos métodos didácticos tales como: clases magistrales acompañada de ayudas visuales, exámenes, estudios de casos, ejercicios, resolución de guías didácticas y la elaboración de una propuesta de proyectos.

Horario

Dos días por semana, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.