El programa Especialización en Neuromarketing, busca formar profesionales que conozcan las diferentes herramientas y técnicas para la aplicación de las mismas a diversas áreas donde la organización lo requiera.
Objetivos
Objetivo general
Desarrollar especialistas capaces de conocer las mejores prácticas aplicadas en el área de la investigación de mercado y desarrollo de la comunicación, con el fin de entender si las decisiones que se han tomado por el área de mercadeo y comunicación son realmente efectivas y capturan el corazón del consumidor para llegar a la mente de este.
Objetivos específicos
-
Realizar análisis del comportamiento del consumidor mediante metodologías de investigación de mercados y técnicas avanzadas de neuromarketing.
-
Comprender los procesos de investigación de marketing digital para definir oportunidades y problemas en la comercialización de productos y servicios.
-
Desarrollar la capacidad para ejecutar y gestionar proyectos de investigación de marketing y neuromarketing.
-
Tener capacidad para desarrollar marcas de alto impacto y alta efectividad publicitaria a través de análisis neurológicos de los consumidores y de la aplicación de las mejores prácticas para el desarrollo de la publicidad.
-
Conocer y comprender las aplicaciones de las especialidades de investigación de marketing y las diferentes técnicas analíticas.
-
Analizar la conducta del consumidor con el fin de aumentar las probabilidades de éxito de las estrategias comerciales, tanto en el entorno físico como en el entorno digital.
Justificación
En la actualidad, el estudio del comportamiento del consumidor involucra el manejo de diferentes metodologías y tecnologías y el Neuromarketing ayuda a completar esta comprensión.
Se considera el medio por el cual, se llegan a obtener importantes “insights” del consumidor y sus reacciones frente a diferentes estímulos, mediciones que ayudan a optimizar las estrategias y planes comerciales de las empresas e instituciones con el fin de predecir y maximizar la eficiencia de los procesos.
Por ello, se vuelve necesario formar y preparar profesionales que conozcan las diferentes herramientas y técnicas para la aplicación a diversas áreas donde la organización lo requiera.
La aplicación de técnicas de la neurociencia al servicio del marketing permite comprender los niveles de atención que muestran las personas a diferentes estímulos y explicar el comportamiento del consumidor con base en su en su actividad neuronal. Esto ayuda a la toma de decisiones efectivas atendiendo al comportamiento de los consumidores para poder brindarles mejores productos y servicios.
Contenido
- Módulo I. Introducción al Neuromarketing
- Módulo II. Neuromarketing y atención en medios digitales
- Módulo III. Gestión de estímulos y efectividad publicitaria
- Módulo IV. Análisis de datos y Storytelling
Perfil académico
Perfil de Entrada:
El programa está dirigido a personas del área de la gestión empresarial como mercadeo, publicidad, comunicación e investigación de mercados o del área de las ciencias sociales interesados analizar información y tomar decisiones útiles para el éxito del negocio.
La persona que desee ingresar en el programa debe cumplir los siguientes requisitos:
- Titulación mínima de Bachiller Universitario.
- Dominio del idioma inglés a nivel lectura (ya que los libros y materiales del curso están en este idioma).
Perfil de Salida:
El especialista en Neuromarketing Aplicado a la inteligencia de Mercados será capaz de asesorar a las marcas en el proceso de toma de decisiones relacionado con la comunicación, imagen, desempeño y conocimiento del consumidor, brindándoles mediciones como insumos científicos, las cuales se obtienen mediante la aplicación de diferentes tecnologías. Además, obtendrá conocimiento acerca de las ciencias del comportamiento y el marketing sensorial, que provee de técnicas acerca de cómo poder conectar con el consumidor.
Requerimientos
Metodología
El programa se desarrolla mediante clases magistrales, con la activa participación de los asistentes, los cuales desarrollaran casos de aplicación práctica bajo la tutela y apoyo técnico del facilitador, así como una evaluación por cada curso como mínimo.
Horario
CONTACTO
Correos: capacita@tec.ac.cr, actualizacion-ae@tec.ac.cr