En el año de 1987 un grupo visionario de funcionarios de nuestra Universidad liderados por el entonces rector MBA. Arturo Jofré V. decidió crear una Fundación, para el ITCR, amparados en la Ley de Fundaciones y con la finalidad de ampliar y mejorar los servicios que Instituto Tecnológico de Costa Rica, presta a los diferentes sectores de la sociedad costarricense mediante el desarrollo de proyectos de Investigación, de Extensión y actividades de vinculación externa."; Es así como se inicia esta organización que podría decirse se ha desarrollado en tres grandes periodos:

Periodo de gestación

Se ubica entre 1987, año en que se inician las funciones, hasta 1992, donde las actividades de la organización fueron introduciéndose poco a poco y que por el volumen de las mismas, la estructura administrativa requerida no era compleja.Se comenzó a reconocer para este período la importancia que los programas de capacitación tendrían en la Fundación, siendo estos los de mayor volumen entre todas las actividades de prestación de servicios.

Periodo de crecimiento

El período, que comprende de 1992 a mediados de 1994, se podría llamar de “crecimiento”. En este etapa es cuando se da el mayor crecimiento en la actividad de la Fundación, con increcimientos mayores al 200%. Al no cambiar rápidamente los sistemas contables, de control y financieros (1992-1993), la organización presenta problemas sobre en el manejo de las actividades, lo cual se convierte en una seña infalible de que las actividades están creciendo a un ritmo mayor que la estructura administrativa que les daba soporte. Fue de esta manera, que la Junta Administrativa en marzo de 1994 acuerda reforzar la administración de la Fundación, creando las áreas financiera y de apoyo a los proyectos. Y con la incorporación de un nuevo profesional en el área de las finanzas y contabilidad.

Periodo de consolidación

Este periodo se inicia a mediados de 1995 hasta el día de hoy, que se puede llamar periodo de “consolidación”. En este lapso las actividades se transforman en acciones de mayor carácter institucional, sin menospreciar las iniciativas individuales, y se “reordenan organizativamente”, estabilizan y se comienza a tener información que contribuye al análisis y comprensión de la situación, aspecto fundamental para la toma de decisiones por parte del nivel correspondiente. En términos generales en este período se toman decisiones importantes como son: FUNDATEC administra los servicios que ofrece el ITCR con el apoyo de los recursos profesionales y de infraestructura del ITCR, en todas aquellas áreas en que este Instituto Tecnológico pueda desarrollar. Asimismo, estos servicios se diseñan o adaptan en función de las necesidades de la empresa o institución solicitante. De las reflexiones sobre el papel de la Fundación dentro del engranaje de la gestión Institucional, se ha llegado a definir a la FUNDATEC, como un mecanismo de carácter administrativo-financiero, que facilita las actividades de docencia, investigación, extensión y prestación de servicios, que generan los diferentes departamentos del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Paralelo a esta definición, se ha venido trabajando fuertemente en el mejoramiento de los sistemas y procesos administrativos, tratando de darle al usuario el mejor servicio posible. Todo esto ha significado la aplicación de una serie de transformaciones tanto de carácter administrativo como conceptual, las cuales han sido fundamentales en el nuevo direccionamiento de la organización. Uno de los aspectos más importantes de mencionar, ha sido la aprobación por parte de la Institución de los “Lineamientos para la FUNDATEC”, documento esencial que define claramente las políticas y la normativa que se rige en la relación de la Institución con la Fundación. Todos estos esfuerzos conjuntos de la Institución y la FUNDATEC, presentan hoy una organización estable y ordenada, tanto en lo económico como en lo administrativo-funcional, se realizan los análisis financieros claves para la toma de decisiones, definición de políticas de comisiones y por último definición de los procedimientos y normas de la administración de la FUNDATEC. Entre los resultados más interesantes esta el de una mayor distribución de los beneficios obtenidos de esta actividad hacia la Institución, beneficiándose los departamentos académicos, disponiendo de un presupuesto extraordinario generado de sus actividades, la Institución con un fondo para la inversión en proyectos de desarrollo institucional y los funcionarios por tener la oportunidad de incrementar sus ingresos. Para el futuro se percibe una Fundación más consolidada y madura en su ciclo de vida, con mayor credibilidad y confianza por parte de los usuarios en la función de sus labores. La Fundación se encuentra en una posición potencial de crecimiento y desarrollo, lo que motiva a seguir adelante con más esfuerzo y dedicación superando si es posible, las metas propuesta para los próximos años. Las instalaciones de la Fundatec, tiene su ubicación en tres sedes que han surgido casi al mismo tiempo que su creación, la Sede Central en el Campus Universitario del ITCR en Cartago, la sede en el Centro de Transferencia Tecnológica en Zapote y la sede en el Campus universitario del ITCR en Santa Clara de San Carlos.