Este proyecto es una propuesta de carácter educativo que fusiona tres escuelas de dos de las universidades estatales de nuestro país:

  • Escuela de Formación Docente de la Universidad de Costa Rica.
  • Escuela de Ingeniería en Computación, del TEC.
  • Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial, también del TEC.

Se encuentra en proceso de introducción como proyecto de investigación en conjunto. Busca implementar la propuesta Geometría en Movimiento en un medio tecnológico que aproveche el cuerpo y su movimiento como forma de aprendizaje para los niños de 5 a 6 años.

 

Este proyecto de Graduación, de Ariana Leiva Cordero, consistiría en la segunda etapa del proyecto, ya que la investigación pedagógica fue realizada como tesis de maestría en Ciencias del Movimiento Humano por Bach. Laura Solvabarro Chavarría.

Esta etapa consiste en adaptar la propuesta a un medio virtual (fue planteada para un medio físico) mediante una interfaz virtual que reconozca el movimiento como medio de interacción y permita lograr el aprendizaje de las y los niños.

La siguiente etapa consistiría en la implementación de la interfaz que será realizada por los y las estudiantes de la iniciativa de investigación GoTouch.

Objetivos

El objetivo general del proyecto Geometría en Movimiento es diseñar un medio lúdico que involucre el movimiento corporal como forma de interacción para el aprendizaje de la noción de objeto según la forma, que ayude a desarrollar las habilidades motrices en niños y niñas de 5 a 6 años. Como objetivos específicos se encuentran:

  • Diseñar un juego a través de tecnología digital utilizando como referencia a las actividades planteadas en la propuesta “Geometría en Movimiento”.
  • Utilizar el movimiento del cuerpo como medio de interacción principal para desarrollar habilidades motrices y permitir el aprendizaje de la noción de objeto según la forma.
  • Generar una respuesta agradable de parte de los niños y niñas de 5 a 6 años que los incentiven a aprender, por medio de actividades divertidas y llamativas.